Tras la muerte del mandatario provincial
Asumió Weretilneck: "Este gobierno fue, es y será del PJ de Río Negro"
Con presencia de Abal Medina y Randazzo, el compañero de fórmula del fallecido Soria juró como gobernador. Se convierte así en el primero en representar al Frente Grande. "No saben el peso, la responsabilidad y el dolor que tengo de tener que hacer este juramento", afirmó.

Martes, 3 de enero de 2012
Tras el inesperado volantazo político causado por la muerte del flamante mandatario justicialista Carlos Soria, Alberto Weretilneck asumió la gobernación de Río Negro y prometió que su gobierno "fue, es y será el del Partido Justicialista de Río Negro".
"Se cuáles eran sus sueños, a donde nos quería llevar y de qué manera. Por eso hoy vengo a decirles que vamos a cumplir desde el primero hasta el punto final todas las ideas y todos los proyectos", dijo el hasta hoy vicegobernador durante su discurso de asunción.
Weretilneck estuvo acompañado del jefe de Gabinete nacional, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro del Interior, Florencio Randazzo. Los funcionarios viajaron hasta la provincia para presenciar la ceremonia que se realizó en la legislatura provincial.
El flamante mandatario provincial completará el mandato de Soria hasta el 10 de diciembre de 2015. Socio político del Frente para la Victoria, le dio así al Frente Grande el primer comando de una provincia.
El trágico desenlace de Soria -de efímeros 21 días de gestión- sumió en el estupor al peronismo local, que el pasado 25 de septiembre había conseguido arrebatarle el poder a la UCR tras 28 años de hegemonía y que ahora ve consagrado a un hombre de otra fuerza, que incluso el año pasado coqueteó electoralmente con el radicalismo.
Incluso un nutrido coro de voces justicialistas se alzó en pos de un llamado a nuevas elecciones en 60 días y la definición de una nueva fórmula, con Weretilneck como vice y una postulación para la gobernación de un peronista con aval de la Casa Rosada.
Sin embargo, primó la aplicación estricta de la Constitución provincial, una línea avalada directamente por Cristina de Kirchner, quien pidió respetar la «institucionalidad».
• Respeto
«El justicialismo de Río Negro siempre fue respetuoso del esquema institucional; no vamos a forzar nada -aun sabiendo que somos el partido mayoritario en la provincia; tenemos 33 municipios y mayoría parlamentaria-, pero vamos a acompañar al vice, que es un hombre del proyecto nacional», enfatizó ayer el senador nacional Miguel Pichetto, jefe del bloque del FpV y principal referente del justicialismo rionegrino, quien el año pasado resignó una potencial candidatura a gobernador y apoyó la postulación del fallecido dirigente del PJ.
Pichetto además reveló que habló en dos oportunidades con la Presidente y que la jefa de Estado le «reafirmó la voluntad de respetar y cuidar la institucionalidad en Río Negro».
«Vamos a cumplir con la Constitución», remarcó el senador, además de sostener que «Soria expresaba genuinamente al peronismo de Río Negro, que estuvo 28 años en el llano» y que «ahora hay una nueva realidad y asumirá un hombre del Frente Grande».
• Peso
Esa fuerza -fundada con impulso determinante de Carlos Chacho Álvarez en 1993-tiene en Río Negro mayor estructura política que en otras provincias, con cuatro intendencias bajo su control (incluida la de Cipolletti, que logró retener).
La sociedad política con el PJ ya se había plasmado en 2007 cuando el dirigente del Frente Grande Julio Arriaga fue compañero de fórmula del candidato a gobernador Pichetto, aunque en esa oportunidad el binomio fue derrotado por el que encabezó el radical Miguel Saiz.
Weretilneck fue convocado por Soria para que lo acompañara en la fórmula del FpV, en una alianza que logró imponerse con casi el 50% de los votos sobre el delfín del radical K Miguel Saiz, César Barbeito.
• Mecanismo
Será la primera vez que se pone en funcionamiento el mecanismo previsto en el artículo 180, que estipula que en caso de muerte, renuncia, destitución o inhabilidad del gobernador, antes o después de su asunción, le corresponde al vice completar el mandato hasta su finalización.
La actividad oficial de Weretilneck como nuevo jefe del Ejecutivo de Río Negro se inició por la mañana en la Casa de Gobierno en Viedma, donde se anuncia una reunión ampliada de gabinete con participación de legisladores e intendentes del Frente para la Victoria.
Por de pronto, el flamante gobernador ya anunció que sostendrá el gabinete diseñado por Soria, lo mismo que sus planes centrales. En su fugaz mandato, el fallecido dirigente había encarado un duro ajuste del gasto público que incluyo el pase a disponibilidad de 20 mil agentes de la administración pública.
Fuente: Ambito.com