| Lunes 14 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Listorti y Alfonso, del universo Tinelli a la pantalla grande
El conductor José María Listorti recorre la sexta semana de rodaje de “Socios por accidente”, filme que protagoniza junto al productor Pedro Alfonso y del que refiere: “No quisimos hacer un ´currito´ y llevar al cine lo mismo que hacíamos en televisión, sino hacer una película en serio”.





“Esta es una comedia de aventuras y de acción para toda la familia, no hay doble sentido, no hay chicas desnudas, sin desmerecer nada de esto, porque lo hago en televisión y lo voy a seguir haciendo”, expresó Listorti en diálogo con Télam, durante un alto en una agitada jornada de rodaje en una antigua galería del porteño barrio de Constitución.

El filme aborda la historia de Matías (Listorti), un torpe traductor de lengua rusa, separado y con una hija y de Rody (Alfonso), un agente de Interpol, casado con la ex mujer (Anita Martínez) de Matías, quien requiere los servicios de este último para cumplir una peligrosa misión en plena selva misionera.

“No es la típica película de humor que esperan de nosotros. Yo no hago de José María y el no hace de Peter, si bien está nuestra esencia, no hay morisquetas. Es una historia sólida, una película graciosa en la que no nos hacemos los graciosos”, manifestó el ex conductor de “Este es el show”, luego de concluir junto a Alfonso una escena de acción, con tiros y explosiones.

Ingrid Grudke, Edward Nukiewicz y Lourdes Mansilla completan el elenco del filme que tiene a las Cataratas del Iguazú como escenario principal.

Los chicos Tinelli, que en 2014 volverían junto a él a la TV, debutan en cine dirigidos por Nicanor Loreti (“Diablo”) y Fabián Forte (“La corporación”), con este filme que tiene previsto su estreno para mediados del 2014.

-¿Cómo surge este proyecto que los lleva a la pantalla grande?
-José: Empecé con este proyecto en el 2010 y con Peter estábamos haciendo unos sketches de agentes secretos y un día dijimos “habría que escribir algo así para hacer en cine” y le acerqué la propuesta a Esteban Mentasti para una película que después fue mutando a lo que es hoy.

-¿Cómo interactúan sus personajes?
-Pedro: Mi personaje no quiebra nunca, es un sabelotodo, impecable e impoluto, un hombre muy serio, que tiene cierta oscuridad y va evolucionando a lo largo de la historia. Mientras que el de José es un desastre, muy torpe y aburrido.
Para lograr el tono de comedia, hacemos un contrapunto entre la seriedad y la torpeza. El humor nunca se hace de a uno, es en equipo, si él no me pasa la pelota para cabecear, yo no puedo meter el gol. El 80% de la película estamos los dos solos, y la química entre ambos es fundamental.

-¿Te imaginabas tener semejante popularidad en tan poco tiempo?
-Pedro: Nunca imaginé que podía pasarme todo esto. Estar en un “Bailando…”, hacer teatro y ahora cine. Cuando vino José María con el guión no lo podía creer, me moría de nervios y de alegría a la vez porque soy muy tímido.

-¿Cómo manejan el lenguaje cinematográfico viniendo de la TV?
-José: Nos dejamos llevar por los directores y por muchos meses de ensayo.
-Pedro: Cuando aparece el toque de humor produce un quiebre. Nos preocupaba el tono de los personajes, nosotros somos de escribir sketches, hacer cámaras ocultas y de hacer un chiste tras otro y acá no, se cuenta una historia. El humor está en situaciones cotidianas.

-¿Cómo fue la televisión este año sin Tinelli?
-José: El mundo sigue rodando. Son cambios necesarios en la tele. Fue una decisión de Marcelo no hacer televisión este año y me parece que al principio, todos, los espectadores y nosotros que trabajamos con él y todo el “mundo Tinelli” se vio afectado, después nos fuimos acostumbrando y amoldando.
-Pedro: Fue año tranquilo para mí a nivel laboral, lo que me permitió disfrutar del embarazo y acompañar a Paula (Chaves), pude ensayar y hacer la película también, cosas que no hubiera podido hacer si estaba Marcelo.
Siempre saco el lado positivo a las cosas. Pero a Marcelo se lo extraña y tiene que estar, además, este es el primer año que está ausente, a diferencia de casos como el de Mirtha o Susana.

-Siendo parte del medio, ¿Qué visión tienen de la TV de hoy?
-José: Me encanta ver televisión. No juzgo a la televisión ni a quien la hace, es lo mismo que tener una parrilla y criticar a quienes comen carne. No me gusta la gente del medio que dice “no miro televisión” porque si formas parte del medio es poco profesional no mirarla, no habla bien de vos, suena a resentido y tampoco objeto a quien está en pantalla, porque si está es porque la gente lo consume. La novela de Evelyn y Doman no me la pierdo.

-Sin el “Bailando…”, ¿tomaron protagonismo otros personajes?
-José: Los programas hoy están basados en los periodistas y en los panelistas. En el horario de la tarde las estrellas son Marina (Calabró), Pallares, Rial, Canosa, porque la plata que se recauda a la tarde no es la misma que a la noche, es una cadena, entonces es más barato.
Es lo que pasaba en “Este es el show”, porque es más económico llenar dos horas y media de programación con dos conductores, panelistas, plasmas y un sillón lleno de invitados y si lo tenés que hacer con ficciones es más caro y hoy en día la recaudación de la tele no es la misma.






Fuente: Telam


Lunes, 18 de noviembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER