"Argentina pudo superar a Brasil como primer destino turístico"
El enviado especial de INFOnews en el Dakar dialogó con el ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, quien aseguró que la competencia deportiva es uno de los grandes eventos que ayudó a dar a conocer a la Argentina en el mundo. "Los argentinos pueden ilusionarse con el Dakar por dos años más", destacó. Las vivencias en el rally.
Jueves, 5 de enero de 2012
El ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, analizó en una charla con INFOnews un breve balance de lo que dejó el Dakar luego de las primeras cuatro etapas: "Argentina pudo superar a Brasil como primer destino turístico de Sudamerica gracias a los grandes eventos y el Dakar es uno de ellos. Cuatro ediciones en Argentina fueron fundamentales para lograr esto". En cuanto al impacto turístico que aparejó el Dakar en cada ciudad donde pasa la caravana, Meyer sostuvo que "Mar del Plata vivió un momento espectacular a la hora de la largada y eso se va reflejando en cada punto de la carrera".
Sobre lo deportivo, Meyer indicó que "se está disfrutando de un Dakar mucho más competitivo". "Cambian los ganadores y los líderes de cada categoría con facilidad. Estamos viviendo un Dakar increíble". La edición de 2013 todavía no está definida pero Argentina no se quiere perder un evento de semejante magnitud. "Desde el 16 de enero comenzaremos a trabajar en poder retener el Dakar. Los argentinos somos tuerca y queremos que la carrera siga en nuestro país". El funcionario nacional sostuvo en el campamento de Chilecito que "los argentinos pueden soñar con tener el Dakar como mínimo por dos años más".
Por otra parte, el Ministro hizo alusión al estado de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, quien fue operada con éxito. "La información que tenemos es la misma que manejan los medios pero estamos muy contentos que todo salió bien. La queremos pronto dándonos órdenes y exigiéndonos para que hagamos cada día mejor nuestro trabajo".