| Miércoles 16 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
"BOHEMIO TOUR"
Calamaro renovó su romance con el público porteño
El cantante y compositor Andrés Calamaro revivió anoche su vínculo con el público porteño y convirtió al cheto Hipódromo de Palermo en un ámbito rockero con el recital que cerró su gira "Bohemio Tour", que lo llevó a realizar unas 30 presentaciones por Argentina y Latinoamérica.

El Hipódromo de Palermo marcó el reencuentro de Calamaro con 25.000 personas, junto a las que compartió una lista de temas a la que le calzaron las nuevas canciones de "Bohemio", el muy buen CD que lanzó este año.

A las 21.30, los acordes de "Mi enfermedad" signaron el inicio del show que hizo un recorrido por toda la trayectoria discográfica del artista, rindió algunos homenajes y menciones especiales sobre un escenario que tenía de fondo una pantalla principal y estaba escoltado por otras dos gigantes.

Sin decir una palabra, continuó con "Los Ojos", la siempre hermosa "Todavía una canción" y la carta de corazón roto "Crímenes perfectos", completando así el primer bloque de clásicos elegido por Calamaro para inaugurar el reencuentro con su público porteño.

Con mate en mano, "Habla el comandante Calamaro" fueron sus primeras palabras para con los espectadores. Luego pidió disculpas por los 30 minutos de demora y prosiguió "vamos a recuperar el tiempo para llegar a destino, donde quiera que sea ese destino" y de esa forma presentó un segundo tiempo que incluyó temas de su nueva obra: "Bohemio".

Proyectado en la pantalla central "Cuando no estás" fue acompañado por su video oficial y luego enganchado, el homenaje a la libertad que plasmó con la canción que le da nombre al disco, "Bohemio".

Continuó con "Rehenes", un himno al nuevo día y lo que está por llegar con "Plástico fino" y finalizó con la canción del reconocimiento, "Tantas veces".

Otro bloque de temas, no del recuerdo pero sí ya con su historia, comenzó a elevar el calor de un público que no dejaba de bailar ni cantar.

Primero se escuchó "Tres Marías" canción que grabó con Pablo Lezcano y "quien dicho sea de paso, mañana cumple años" expresó anoche Calamaro y después fue el turno de uno de sus grandes éxitos "Tuyo siempre".

Sentado detrás del teclado, Calamaro interpretó "Loco" y en seguida, junto a "Carnaval de Brasil" apareció el primer homenaje donde "Walk on the wild side" trajo sobre el escenario a la genialidad de Lou Reed, recientemente fallecido.

Promediando el recital, otro de sus grandes éxitos "Algún lugar" fue ovacionado por un público que hacía las veces de coro; luego se hizo canción el segundo homenaje de la noche aparejado con el tema "Me arde" y fue el reconocimiento para Los Stones con "Dead flowers".

Uno de los momentos especiales de la noche, se vivió con la mención de los años eléctricos de Miles Davis y tantos otros virtuosos del jazz.

Llegó así el momento de la improvisación y Julian Kanevsky y Baltasar Comotto en guitarras, Mariano Domínguez en bajo, Sergio Verdinelli en batería, Germán Wiedemer y Calamaro nuevamente ocupando su posición tras los teclados, mostraron versatilidad y precisión al interpretar un repertorio bien variado.

El último disco, "Bohemio" volvió a cobrar protagonismo con la interpretación de otros de sus temas, en este caso un rock clásico fiel a su estilo que retrotrae a su época junto a Los Rodríguez, bautizado "Doce pasos".

La famosa frase "Unos chinos en Madrid" tuvo lugar en "Te quiero", donde Calamaro hizo alusión a Fito Páez, también nombró a León Gieco y seguido, la introducción con "el hipódromo es un buen lugar para cantarle al salmón" invitó al público a acompañar la melodía con la letra de "El salmón".

Un show mesurado, de dos horas y un poco más, con un gran sentido en los hits, fue completado con los movidos "Días distintos" y "Sin documentos", el hermoso "Estadio Azteca", el pedido de "Flaca" y clausurado por la dulce "Paloma", canción con la cual besó el piso del escenario y se despidió del Hipódromo.

Como no podía ser de otra forma y ante un público que aún no estaba satisfecho, apareció nuevamente Calamaro en escena desgranando los acordes de "Alta suciedad".

La sorpresa fue con "Los chicos", tema que estuvo dedicado a grandes artistas que ya no están y acompañado por un video proyectado por la pantalla principal con fotos de Aníbal Troilo, Luca Prodan, Luis Alberto Spinetta, Miguel Abuelo y Rodrigo Bueno, entre otros músicos.

Cerati también tuvo su reconocimiento cuando los artistas comenzaron a interpretar "Música ligera", canción que marcó el final de un show que, sin desperdicios, transitó por todos los géneros, emociones y recuerdos.

No pudo faltar el tradicional cántico de un público que aún insaciable y después de más de un cuarto de canciones, quería que Calamaro siga sobre el escenario; debe haber sido por los dos años de ausencia sobre el escenario que la frase "una más y no jodemos más" dejó con hambre calamaresco y ganas de seguir cantando a la par a 25.000 personas.



Fuente: Télam


Domingo, 8 de diciembre de 2013
...

Volver

Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER