| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sáenz Peña
Municipio responde críticas de Padres en la Ruta y cuestiona representatividad
Tras la advertencia pública realizada por Padres en la Ruta en relación con la posibilidad de interrumpir la actividad que desarrollan en la ciudad por la falta de apoyo del municipio, el secretario de Gobierno Oscar Dudik no sólo cuestionó tales apreciaciones sino que puso en tela de juicio la representatividad del denunciante. A la par adelantó que se está trabajando para realizar una nueva convocatoria a vecinos para renovar los integrantes de esa institución y generar el marco institucional que corresponde.


El funcionario consideró que las expresiones formuladas por Jorge Derka a NORTE, "responden más a una cuestión personal de dos vecinos, o por lo menos uno, que al verdadero trabajo solidario que siempre contó con nuestro apoyo, del Concejo y de las autoridades provinciales".

Dudik salió a desmentir la imputación realizada por uno de los máximos referentes de Padres en la Ruta recordando que esta entidad “nació como asociación civil autogestionada por vecinos, similar a la existente en Resistencia y otras localidades del Chaco y todo el país”.

"La única solución no es librar actas de infracción y secuestrar motovehículos; la problemática del tránsito para la gestión municipal es una cuestión mucho más compleja y amplia, pasa por la actitud individual de cada conductor, la educación y la concienciación", remarcó.

Mientras lamentó que se utilicen “ciertas influencias con altas autoridades del gobierno provincial, lo que venimos observando con preocupación hace bastante tiempo”, Oscar Dudik aseguró que a pesar del esfuerzo por constituirlo, Padres en la Ruta “lamentablemente hoy no está funcionando”.

Al respecto adelantó que “estamos trabajando en forma conjunta con concejales para realizar una nueva convocatoria y generar el marco institucional que corresponde”, y destacó "la excelente relación que tenemos con las autoridades provinciales y de la Policía del Chaco para encarar cada operativo que se realiza en nuestra ciudad”.

Dudik añadió que desde el municipio seguirán trabajando con dichas reparticiones públicas y “con aquellos ciudadanos que genuinamente quieran representar a Padres en la Ruta o cualquier otra asociación civil”, para aclarar que “no estamos dispuestos a dar un solo paso atrás en todo lo actuado en la prevención y control de tránsito de nuestra ciudad".

El fuego que encendió la mecha

Padres en la Ruta Sáenz Peña había destacado el acompañamiento que tuvieron desde distintas esferas provinciales para la concreción de los operativos de control de tránsito en la ciudad, aunque al mismo tiempo reclamaron un mayor respaldo desde el municipio.

Al respecto, Jorge Derka había sido el encargado de cuestionar la “falta de apoyo de funcionarios municipales que en todo el año no aparecieron por los controles”, además de haber estado tres meses sin actividad debido a la demora del municipio de otorgar los fondos para homologar el alcoholímetro.

En este contexto, como uno de los principales referentes de la agrupación, había deslizado la posibilidad de no continuar con el acompañamiento en los controles si no se revertía la “apatía” que habían observado.


Viernes, 6 de enero de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER