| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Facundo Arana: "Pensé que no podía ser padre"
El actor aseguró que nunca imaginó la paternidad, porque había sufrido una dura enfermedad


Facundo Arana fue entrevistado en el programa La Noche, que se emite por C5N. El actor habló sobre sus comienzos como artista, su carrera y también sobre la familia que formó con la modelo María Susini, con quien tiene tres hijos.

El actor explicó cómo cambió su vida, tras sufrir el mal de Hodgkin (un cáncer que afecta los ganglios linfáticos): "Decidí que iba a ser artista después del linfoma (...) cuando lo decidí no me importaba nada. Empecé a estudiar teatro en el colegio Lasalle, después con Betiana Blum. Y estudié saxo con Barón. Cuando dije acá empieza, voy a ser artista, empecé a tocar en el subte y no me fui a Estados Unidos a estudiar a Julliard".

También explicó que su padre quería que él siguiera sus misma profesión, la abogacía: "Mi viejo es abogado con una carrera muy buena. El viejo fue de pinche a juez y decía le voy a poder dar todo lo que yo no podía ser... Pero no lo podría haber hecho, cuando tenés pasta de médico, abogado o artista no te para nadie".

Luego de mostrar un emotivo video tocando el piano con uno de sus hijos, comentó que no tenía esperanzas en ser padre también por el tratamiento al que se había tenido que someter: "Desde los 17 a los 36, pensé que no podía ser padre. Por la enfermedad que había tenido y el tratamiento. Me dijeron 'con Dios de muy buen humor y viento de cola tal vez algún día, con la ciencia avanzando'... Qué miércoles cuando la conocí a María... Llegó a casa y me dice 'no se acerque'... jaja".

Por último, explicó que tratará de respetar la vocación de sus hijos: "Voy tomando carrera para decirle 'hacé lo que tengas ganas' porque va a llegar un momento en el que van a decir 'mirá esta es la carta con la que yo quiero jugar' y uno tiene que poder decir 'estás preparado para hacer lo que quieras'".



Fuente: Teleshow


Sábado, 14 de diciembre de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER