| Jueves 17 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Raúl Barboza y un acordeón que le abre "las puertas de la vida"
El músico y compositor Raúl Barboza, radicado en Francia desde 1987, regresa al país para ofrecer una serie de shows en el Café Vinilo, en el marco de un presente que lo encuentra tratando de sacar nuevos sonidos a su acordeón.






“El acordeón es ese instrumento que me compaña desde hace tantos años y que es como una llave que me abre las puertas de la vida", sostuvo Barboza en una entrevista telefónica con Télam desde su casa parisina.

Agradecido de tener la posibilidad de seguir viajando y llevando la música del litoral a diferentes lugares del mundo, Barboza llega a los 75 años con la avidez de seguir aprendiendo, íntimamente conectado con el presente y sensibilizado con la problemática social que atraviesa Francia.

"Sigo estudiando, trato de sacar sonidos; el hombre cada día regenera sus células, yo trato de vivir paralelamente a la vida que pasa, yo soy un presente, estoy tocando y haciendo músicas para cuando yo no esté físicamente le pueda servir a alguien: no es una herencia, dejo un trabajo", expresó Barboza.

"Ahora que soy un hombre que ha vivido lindo, cada noche le doy gracias a la vida por llegar a esta altura sano, poder portar sobre mí el acordeón, que pesa 14 kilos y mi valija, que pesa 20, cambiar de climas, idiomas, horarios, comidas, modo social de vivir, y poder decirle a la gente `esta es una música que viene de una parte de nuestro país`", indicó.

Como una suerte de ritual que repite en los últimos años, el artista visita el país para pasar el verano tocando en diferentes espacios de la Argentina, travesía que iniciará con los conciertos el jueves 26 y el sábado 28 de diciembre, y el jueves 2 y el viernes 3 de enero en Café Vinilo (Gorriti 3780) de Palermo.

"Acá el invierno es muy crudo, entonces yo me voy el verano, yo soy hombre del calor, me voy con mi señora Olguita y nos quedamos hasta marzo -reveló-. Hay algunos conciertos, algunos viajecitos, y voy a tocar con mis dos compañeros de siempre: Nardo González (guitarra) y Roy Valenzuela (contrabajo)".

Consultado acerca del repertorio que abordará en estos conciertos porteños, adelantó que estrenará algunos temas nuevos porque siempre está buscando "mostrar algo nuevo".

"Hago lo que hace una mamá con la comida que quedó al mediodía, es darle un sabor con un agregadito nuevo", comparó.
"Hace 70 años que me preparo con mis compañeros, nos pondremos a imaginar sonidos -indicó-, ritmos y eso es lo que vamos a mostrar a la gente que quiera curiosear".

"Sigo estudiando, trato de sacar sonidos; el hombre cada día regenera sus células, yo trato de vivir paralelamente a la vida que pasa"
En su estadía aprovechará para grabar un nuevo disco, que probablemente incluya la música original que compuso especialmente para el film "La Guayaba", de Maximiliano González.

De sus últimas creaciones también grabará "Nazareno", dedicado al legendario luthier de acordeones Nazareno Anconetani, cuya familia construyó el "acordeón azul", primer instrumento cromático especialmente diseñado para él y que actualmente forma parte de la colección del MUSA (Museo Anconetani del Acordeón).

"Mi primer acordeón cromático me lo dieron cuando tenía 15 años -evocó-; en esa época estaban los tres hermanos, Luis, Juan y Nazareno, y su mamá, ella hacía los fueyes del acordeón, me encantaba ir a su casa en Chacarita, porque me gustaba sentir el olor de la cera".

"A Nazareno le decían `El pibe`, quedó como el último referente de los Anconetani, pensando en él hice un vals muy romanticón, porque era un italiano pleno de amor al arte", recordó el músico que últimamente actuó en España, Alemania y Cabo Verde.

Atravesado por la realidad social que vive Francia, sostuvo que vive en este lugar del mundo "una gran parte del año" y le toca "profundamente cuando las cosas van mal".

"Tengo una enorme tristeza que no es una amargura, es una incredulidad", reconoció Barboza.

"No puedo creer todo lo que pasa, estamos viviendo en un país occidental donde hay grandes poderes económicos y gente que vive en la calle en pleno invierno, mientras muchos jóvenes salen en sus autos personales", acotó el artista de origen guaraní.

"Yo voy y toco y le doy un poco de alegría a la gente y lo hago por amor a la vida. Me ayuda poder contribuir con alegría toda esta tarea de músico, el poeta tiene una tarea para hacer, todos tenemos una responsabilidad en nuestro andar, y la música es una manera de hablar y de decir cosas sin palabras, yo puedo decir cosas en las que no existe ni la vanidad ni el odio", concluyó.






Fuente: Telam


Lunes, 23 de diciembre de 2013
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER