En los sitios de compraventa online
Previsible: ya revenden boletos de subte a $ 2
Se comenzaron a ofertar los pasajes adquiridos por "coleros" a $ 1,10. Algunos internautas critican la iniciativa por "lucrar sin escrúpulos", mientras otros la defienden.

Sábado, 7 de enero de 2012
Como era de esperar, con la entrada en vigencia de la nueva tarifa para el servicio de subtes a $ 2,50, los acopiadores y "coleros" que durante el jueves formaron largas hileras para adquirir al por mayor boletos al módico precio de $ 1,10 comenzaron a hacer su negocio.
Los subtepass ya se ofrecen en los sitios de compraventa de artículos en Internet a $ 2. La transacción deja una ganancia de casi 100%, un rendimiento que no ofrece ninguna alternativa de inversión en la plaza financiera.
El texto reza: "¿No pudiste comprar tu subtepass antes del aumento? Acá lo tenés a $2. Se retira en microcentro. No hacemos envío. Compra mínima 30 pases".
La oferta encendió críticas de los usuarios, que señalaban al responsable de "lucrar sin escrúpulos" con un aumento de tarifas que se sentirá en el bolsillo de muchos ciudadanos. Otros sin embargo apoyaron la iniciativa y en sus comentarios explican que "si hay oferta seguramente es porque hay demanda".
"Si este vendedor u otros de los que vi vendiendo el mismo articulo invirtieron tiempo y dinero en conseguir este bien, es justo que obtengan una ganancia", subrayó un internauta.
"¿No me lo subsidiarías?", preguntó otro para aportar una dosis de humor.
Durante el jueves, último día para conseguir los pasajes de subte sin el incremento de 127% anunciado por el Gobierno porteño, se formaron largas colas de usuarios. Aunque muchos de ellos explicaban que el motivo de la adquisición de gran cantidad de boletos se debía al intento de viajar, al menos por un tiempo, sin sufrir el aumento, se advertía también la existencia de un grupo que, de fila en fila, acopiaba la mayor cantidad de boletos posibles pensando en una futura reventa.
Se ofrecen a $ 2. Resta esperar si, una vez que comience a escasear la oferta, los pasajes "online" sufrirán también algún incremento en su precio.
Fuente: Ambito.com