| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regional
A tres años de no pagar deudas, el Gobierno logró prórroga de 90 días
A cambio deberá enviar información fiscal y de plantilla de personal a la Nación. 11 municipios tendrán idénti­cos beneficios a los de la Provincia.
La administración pro­vincial sigue con su buena racha de eludir compromi­sos financieros ante deu­dores. Ayer, junto a otras diecisiete jurisdicciones del país, firmó un convenio con el Gobierno nacional que le perdonará el abono del primer trimestre de 2014. Ante el jefe de ministros de la Nación, Jorge Capitanich, el gobernador Ricardo Co­lombi rubricó el convenio, el mismo al que había puestos reparos no del todo claros un día antes.

El año que está por comenzar Corrientes debería desembolsar unos 240 millones pesos en con­cepto de deudas que posee ante el Estado nacional, un promedio de 20 millones de pesos mensuales, pero como ocurrió en 2010, nuevamen­te evitará abrir la billetera oficial. En aquel año ya ha­bía logrado entrar a la repro­gramación de pasivos junto a otras provinciales; Colom­bi se convirtió así en el pri­mer gobernador democrá­tico que prácticamente no pagó deuda alguna durante todo un mandato.

Según las explicaciones técnicas, sobre las cuales tanto gusta abundar Capitanich, el Go­bierno federal con lo firma­do ayer al mediodía, aportó a los distritos del interior del país unos 222.241 millones de pesos.

Por su parte, en la administración provincial baja­ron el tono a las quejas tan recurrentes que suele usar el libreto oficial del único Gobierno radical en el país. Dijeron que el convenio en cuestión servirá para abrir un espacio de debate con su par de la Nación. El Gober­nador se llamó a silencio y al menos hasta ayer no aclaró cuáles fueron las objeciones que vio en el “borrador” que ayer avaló con su firma.

Sólo hubo un tibio reproche a que los montos que se deben pa­gar después de los 90 días de prórroga, sean cubiertos con Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos que son en parte aportados por las mis­mas provincias que ahora serán “subsidiadas” con los mismos. A nivel local, unas once comunales, incluida Capital, tendrán idéntico tratamiento al de la Nación hacia la Provincia.




Fuente: diario Norte


Sábado, 28 de diciembre de 2013
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER