| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regional
A tres años de no pagar deudas, el Gobierno logró prórroga de 90 días
A cambio deberá enviar información fiscal y de plantilla de personal a la Nación. 11 municipios tendrán idénti­cos beneficios a los de la Provincia.
La administración pro­vincial sigue con su buena racha de eludir compromi­sos financieros ante deu­dores. Ayer, junto a otras diecisiete jurisdicciones del país, firmó un convenio con el Gobierno nacional que le perdonará el abono del primer trimestre de 2014. Ante el jefe de ministros de la Nación, Jorge Capitanich, el gobernador Ricardo Co­lombi rubricó el convenio, el mismo al que había puestos reparos no del todo claros un día antes.

El año que está por comenzar Corrientes debería desembolsar unos 240 millones pesos en con­cepto de deudas que posee ante el Estado nacional, un promedio de 20 millones de pesos mensuales, pero como ocurrió en 2010, nuevamen­te evitará abrir la billetera oficial. En aquel año ya ha­bía logrado entrar a la repro­gramación de pasivos junto a otras provinciales; Colom­bi se convirtió así en el pri­mer gobernador democrá­tico que prácticamente no pagó deuda alguna durante todo un mandato.

Según las explicaciones técnicas, sobre las cuales tanto gusta abundar Capitanich, el Go­bierno federal con lo firma­do ayer al mediodía, aportó a los distritos del interior del país unos 222.241 millones de pesos.

Por su parte, en la administración provincial baja­ron el tono a las quejas tan recurrentes que suele usar el libreto oficial del único Gobierno radical en el país. Dijeron que el convenio en cuestión servirá para abrir un espacio de debate con su par de la Nación. El Gober­nador se llamó a silencio y al menos hasta ayer no aclaró cuáles fueron las objeciones que vio en el “borrador” que ayer avaló con su firma.

Sólo hubo un tibio reproche a que los montos que se deben pa­gar después de los 90 días de prórroga, sean cubiertos con Aportes del Tesoro Nacional (ATN), fondos que son en parte aportados por las mis­mas provincias que ahora serán “subsidiadas” con los mismos. A nivel local, unas once comunales, incluida Capital, tendrán idéntico tratamiento al de la Nación hacia la Provincia.




Fuente: diario Norte


Sábado, 28 de diciembre de 2013
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER