| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Seguridad en Uruguay
Alarma en Uruguay por la ola de delitos
En la primera semana de 2012 11 personas fueron asesinadas sólo en Montevideo. Advierten que el país se "latinoamericanizó", dado que la violencia parece ser "incontenible"
El 2012 recibió a Uruguay con datos que resultan preocupantes. En los primeros días de enero, 17 personas fueron asesinadas. Uno de los jueces penales que debió hacerse cargo de los delitos es Néstor Valetti, quien se mostró alarmado por la alta cifra.

"Nunca había tenido un turno con tanta violencia en mi trayectoria de 16 años como juez”, dijo el magistrado al diario uruguayo El País, publicación que entiende la ola de crímenes como “histórica”.

El juez considera que las causas primordiales de la violencia y la contratación de sicarios son las drogas, debido a que los grupos que operan en Montevideo ejecutan a consumidores que tienen deudas. “Eso responde a grupos mafiosos”, advirtió.

“En Uruguay hay luchas de poder entre los grupos narcos. Se relaciona no sólo con asesinatos de gente que aparece tirada en una banquina sino también con muertes en los establecimientos carcelarios", agregó.

Además, Valetti cree que Uruguay se “latinoamericanizó”, en relación a los altos índices de violencia en los países del continente. "Quizás el país se latinoamericanizó. Hace unos años estábamos más cerca del estilo europeo. La violencia hoy parece ser incontenible", afirmó.

El juez tuvo a cargo en una semana 8 homicidios, mientras que la jueza Mariana Motta debió enfrentar otros tres casos. Valetti investigó los asesinatos de dos feriantes, la masacre de una familia en Malvín Norte, un ajuste de cuentas en el Borro (crimen que involucra a un menor), la muerte de un rapiñero a manos de un comerciante de Punta de Rieles, y a un tío que de madrugada a un sobrino en una chacra de Toledo Chico.

En otros departamentos del país hubo 6 asesinatos más.

El magistrado entiende que la ola de delitos tiene varias causas y entre ellas destacó la pérdida de valores y códigos de ética, la globalización que incita al materialismo por cualquier medio y la marginalización de un sector de la sociedad.


Domingo, 8 de enero de 2012
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER