Carnaval 2012
El carnaval ya empezó en Gualeguaychú
Anoche se dio inicio a los festejos en la localidad entrerriana. Cálculos oficiales estiman que más de 22 mil personas concurrieron a la apertura. Se repetirá todos los sábados hasta el último fin de semana de marzo
Domingo, 8 de enero de 2012
              
El Carnaval de Gualeguaychú comenzó ayer en el corsódromo del Parque de la Estación y continuará durante diez noches hasta el primer sábado de marzo, con desfile de las comparsas Marí Marí, Papelitos y O Bahía.

El presidente de la Comisión del Carnaval, José El Kozah, estimó que ayer presenciaron el espectáculo unos 25 mil asistentes, cifra que se ubicaría un 10 por ciento por encima de las 22 mil personas que concurrieron a la apertura del año pasado. A las 22 se realizó el corte de cinta para el acto formal, y luego se inició el desfile de las comparsas para el inicio del espectáculo que se presentará los sábados de enero y febrero, y el primer sábado de marzo.

La comparsa Marí Marí, del club Central Entrerriano, ganadora de la edición anterior, presentará el tema "Nun, Guardián de las Aguas", Papelitos del club Juventud Unida llega con "Fogón de murga" y una fuerte crítica social, y O Bahía, del club Pescadores, titula "Soy la suerte" a su muestra sobre los juegos de azar en la vida de las personas.

El carnaval tiene una convocatoria promedio en cada verano de 200 mil espectadores. El corsódromo es un escenario al aire libre, único en el país, de 500 metros de largo, con capacidad para 35.000 personas, y está ubicado en el Parque dela Estación, un espacio recreativo de 7,5 hectáreas. Asimismo, cuenta con sectores vip, terrazas, sillas y mesas, tribunas con ubicación individual, instalaciones sanitarias, servicios gastronómicos, sonido digital, seguridad, salidas de emergencia, y áreas de estacionamiento. El espectáculo propone más de 800 personas en escena y 12 carrozas que desfilarán en el corsódromo.

El Kozah, presidente de la Comisión del Carnaval, consideró que la puesta en escena del espectáculo demanda una inversión de unos 12 millones de pesos. La comisión está integrada por diez entidades deportivas y sociales de la ciudad, cinco de los cuales presentan comparsa mediante un sistema rotativo por ascensos y descensos, y otras cinco participan en la organización del show del verano.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar