| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
En Sáenz Peña
El gobernador inauguró obras en "Loma Linda"
Acompañado del intendente Gerardo Cipolini, habilitó las modernas instalaciones del Registro de la Propiedad Inmueble y del Registro Civil. Además inauguró las reformas del Instituto Adventista “Loma Linda”.
Junto al jefe comunal y el presidente de las Iglesias del Norte, Darío Cavignone, expresó su alegría de poder participar del acontecimiento y destacó que “se trata de un proyecto que demandó una inversión aproximada de 5 millones de pesos, lo que permitirá una mejora sustancial en lo que refiere a infraestructura edilicia y en calidad educativa”.

Capitanich, durante la inauguración de las diferentes obras, estuvo acompañado además por el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, el subsecretario de Gobierno y Culto, José Mongeló, la senadora Elena Corregido y el diputado provincial Ricardo Sánchez.

EDUCACIÓN INCLUSIVA Y DE CALIDAD

“La escuela es forjadora de valores, no sólo de conocimientos y apuntala la integración de carácter social”, aseguró el mandatario quien mencionó que “a partir del respeto, se puede forjar una educación inclusiva y de buena calidad”.

Capitanich detalló que en la provincia, en casi cuatro años de gestión, se ha invertido en más de 130 edificios escolares en función de ampliaciones, remodelaciones y construcciones, lo cual implica una inversión de casi 420 millones de pesos.

En esta línea el gobernador indicó que la primera meta que se fija el sistema educativo nacional a través del Concejo Federal, presidido por el ministro de Educación Alberto Sileoni, es cumplir con todos los días de clases. “Nosotros debemos lograr equidad educativa para que todos niños, adolescentes y jóvenes ingresen al sistema educativo y permanezcan en él”, aseveró Capitanich. Mencionó que para esto es necesario contar con mobiliarios, infraestructura, docentes bien pagos y a su vez más días de clases. “La única forma de obtener una buena estructura básica conceptual es tener más horas y días de clases” manifestó.


Viernes, 14 de octubre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER