La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que impidió la salida de cinco kilos de cocaína y cinco kilos de marihuana gracias al trabajo de uno de sus canes antinarcóticos.
Lunes, 9 de enero de 2012
La Aduna detalló que "la droga fue descubierta por el can, que se llama Bruno, luego de que un micro de la empresa Copay fuera sometido al control de rutina en el Puente Internacional “General Artigas” (Colón – Paysandú)".
Señaló que el perro señaló el equipaje de un pasajero de nacionalidad argentina que contenía sustancias que al ser sometidas a los reactivos arrojaron como resultado cocaína y marihuana.
"En la causa interviene Juzgado Federal de Primera Instancia de Concepción del Uruguay, quien de inmediato dispuso el secuestro de la droga y la detención del pasajero", informó AFIP.
Perros antinarcóticos
La AFIP explicó que la inclusión de perros al organismo forma parte de "una decisión estratégica que tomó el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, cuando estaba al frente de la Dirección General de Aduanas (DGA)".
En el año 2004, además de invertir en tecnología el organismo decidió que "había que apostar a la formación de canes como una herramienta de control adicional. En la actualidad el organismo cuenta con 300 perros".
Los canes que utiliza la Aduana son Golden Retriever y Labrador. Señaló que esas razas fueron elegidas básicamente por las óptimas características olfativas de los canes y porque no son animales agresivos. Asimismo, la DGA está experimentado con una raza nueva: Flat-Coated Retriever. En todos los casos, los perros duermen y viven con sus guías entrenadores.