| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Sequia
Bajante en el río Paraguay paraliza el comercio
La falta de agua, producto de la sequía, prácticamente clausuró el puerto de Asunción. El 60% del comercio internacional del país se hace por esa hidrovía. Acusan al Gobierno de negligencia. Vaticinan pérdidas millonarias
Enormes bancos de arena y piedras relucen a lo largo y a lo ancho del río Paraguay, canal principal de la hidrovía que conduce al Río de la Plata, descubierto de agua, en una de las bajantes "más desastrosas" que afecta seriamente al comercio de este país sudamericano, admitieron las autoridades este martes.



"La bajante es desastrosa", dijo a periodistas Víctor Morínigo, portavoz de la Dirección de Hidrología de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Morínigo reveló que la actividad portuaria en Asunción y alrededores registra una caída del 80 por ciento. A la bajante, que dificulta el transporte de contenedores hasta Asunción, se suma una prolongada sequía que se estima hará perder el 50% de la producción de soja, maíz y trigo, además de cultivos alternativos, agregó el viceministro de Agricultura Andrés Wehrle.



La actividad portuaria se trasladó a Pilar, 300 kilómetros al sur, donde un millar de contenedores quedaron varados, por la imposibilidad de navegación de las barcazas que transportan las mercaderías desde el puerto de Buenos Aires, 1.200 kilómetros al sur de Asunción, reveló el titular de Puertos, Oscar Zaracho.



Morínigo dijo que el problema ya no es de dragado del canal principal del río como alegan los armadores fluviales. "Lo que no hay es agua. La sequía actual es tremenda", enfatizó.



Los armadores acusan al gobierno de negligencia e inoperancia en materia de dragado del canal de navegación. Líderes empresariales de varias organizaciones gremiales se reunirán este miércoles 11 de enero con el presidente Fernando Lugo para pedirle una solución de fondo al problema de la bajante cíclica del río Paraguay, anunció Guillermo Herecke, presidente de los Armadores Fluviales."Las pérdidas en diciembre totalizaron 100 millones de dólares", aseguró. El 60% del comercio internacional de Paraguay se hace por el río. A su alrededor se produce un movimiento anual de unos 15 mil millones de dólares, según el Centro de Armadores Fluviales





Fuente: AFP infobae.com


Martes, 10 de enero de 2012
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER