| Jueves 4 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Narcotrafico
Confirman procesamiento del ex jefe de la Policía de Santa Fe
Hugo Tognoli seguirá investigado por amenazas contra la titular de una fundación y por encubrir a Daniel Mendoza, un supuesto capo narco, también procesado. El fallo alcanzó a otro jefe de la fuerza.

Después del narco escándalo que sacudió la provincia de Santa Fe, la justicia federal con sede en Rosario confirmó el procesamiento de dos policías y de un traficante de drogas, entre ellos el ex jefe provincial de la policía, Hugo Tognoli. Está sospechado de haber amenazado a la presidenta de una fundación que lo había denunciado por encubrir a los narcotraficantes.

La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó el procesamiento de Tognoli en una causa por presuntas coacciones contra Norma Castaño, titular de la asociación Madres Solidarias, quien lo había denunciado por inacción frente al avance del narcotráfico y por encubrir a un presunto narcotraficante Daniel Mendoza. A la vez, el jefe policial ya había sido procesado el año pasado por un juez federal rosarino por otra causa en la que también se lo acusa del presunto encubrimiento a un narco del sur santafesino, resolución que también fue confirmada por la Cámara rosarina.

Asimismo, el tribunal confirmó los procesamientos por el delito de coacción del policía Mauricio Otaduy, integrante de la ex división de Drogas Peligrosas de Santa Fe, y de Mendoza.

La investigación determinó con grado de probabilidad que un video en el que se ve Castaño hablando con el narco Mendoza –luego detenido con 13 kilos de cocaína y una cocina para producirla– fue armado por Tognoli y el subjefe de Inteligencia de la Dirección de Prevención y Control de Adicciones (ex Drogas Peligrosas), José Luis Baella, con el fin de presionar a la mujer para que retire una denuncia contra el jefe policial.

Al igual que Tognoli, Baella también fue procesado por coacción contra la mujer y por el presunto encubrimiento de Mendoza en una resolución anterior, indicó Télam. Según la resolución de la Cámara, tras la grabación del video realizada por el policía Mauricio Otaduy desde su vivienda, ubicada frente a la de Castaño, el presunto narco Mendoza envió tres mensajes de texto a esa mujer intimidándola.

La Cámara subrayó "el carácter intimidatorio del contenido de los mensajes de texto" enviados por Mendoza a Castaño. Y agregó que con ellos "se perseguía el propósito de coaccionar a esta a hacer algo, ante el desprestigio que la misma sufriría" con la publicidad del video donde ambos dialogaban. De acuerdo al expediente, Tognoli habría visitado el día antes de la grabación del video a su subordinado Otaduy, para encomendarle que grabara el video cuando Mendoza visitara a Castaño.

Además, la Cámara confirmó el procesamiento de Tognoli por "el encubrimiento por favorecimiento personal (a Mendoza) agravado por haberse cometido para ocultar un delito grave", como la venta de drogas.


Jueves, 6 de febrero de 2014
...

Volver

Economía-Política
Bloomberg, uno de los portales económicos más importantes del mundo, se hace eco de la censura previa del Gobierno
Nacionales | El informe se centra en la orden del juez que impide a los periodistas publicar grabaciones de audio Karina Milei.
Boca volvio a ganar
Boca acertó dos cabezazos y le ganó a Aldosivi en Mar del Plata para seguir de racha
Deportes | El Xeneize consiguió su tercer triunfo consecutivo, en Mar del Plata. Di Lollo y Battaglia, de cabeza, convirtieron los goles. Los de Miguel Ángel Russo sumaron su tercer triunfo consecutivo y se afianzan tanto en el Grupo A como en la tabla anual.
Sociedad
La CONADU inicia un plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre
Locales | La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Otro golpe al plan libertario: la Justicia suspende el Decreto del Gobierno que desguaza el INTA
Locales | La Justicia le asestó otro golpe al plan libertario del Gobierno de Javier Milei de desguace del Estado Nacional. Es que ahora dejó fuera de las modificaciones planteadas por Desregulación al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
Sociedad
Chaco expuso sus avances sobre seguridad digital y cibercrimen en seminario internacional
Locales | El ministro de Seguridad de la Provincia, Hugo Matkovich, participó en Asunción, Paraguay, del Seminario Internacional sobre Seguridad y Cibercrimen, como expositor invitado por el Gobierno paraguayo en calidad de especialista en la temática.
Sociedad
El gobernador Zdero lanzó el programa Red IAM Chaco para el fortalecimiento en telesalud y turnos digitales
Locales | Se trata de la Red IAM (infarto agudo de miocardio) que busca garantizar el acceso oportuno y de calidad a los servicios de atención cardiológica a todos los chaqueños. Además entregó equipamientos a los Hospitales cabeceras de la provincia.
Economia
Inflación: los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y acumulan 12,3% en lo que va del año
Nacionales | Según informó el Indec, la cifra se debe al incremento de 2,8% en los productos nacionales y 5,8% en los importados.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER