| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
El sábado y domingo
Colapso del puente: en horas pico regresan 8 mil personas
Un funcionario de Transporte de la Municipalidad de Corrientes señaló que -de las 17 a las 19 del fin de semana- entre 7 mil y 8 mil visitantes intentan volver al Chaco, lo que genera inconvenientes. Más allá del servicio de transporte, el domingo los problemas quedaron evidenciados cuando un accidente impidió el tránsito por varias horas
.

El fin de semana pasado, el puente General Manuel Belgrano sufrió el colapso en materia de circulación vial, ente la interrupción del tránsito por un accidente y el gran flujo turístico que se evidenció, lo cual puso en evidencia los inconvenientes que se suscitan todos los sábado y domingos durante las horas pico de afluencia a la ciudad.

Funcionarios comunales de la vecina provincia destacaron que los horarios más críticos durante los fines de semana son entre las 17 y las 19, cuando la mayoría de los visitantes de la provincia del Chaco decide regresar tanto desde esta ciudad como de Paso de la Patria, volcando más de 8 mil personas en esas horas al abarrotado puente interprovincial.

Ante la situación de saturación de la arteria, el mejoramiento de las unidades que realizan el recorrido y los refuerzos de plazas quedan insuficientes ante el gran flujo de personas que todos los fines de semana asisten a la ciudad atraídos por las playas.

“Los principales inconvenientes que se registran en el tránsito de visitantes en la zona del puente y en el servicio de transporte de Chaco-Corrientes se dan entre las 17 y 19 de los sábados y domingos donde la gente opta por salir de las playas de la ciudad o de Paso de la Patria y buscan volver a sus hogares o trasladarse”; señaló el subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Gustavo Larrea.

“Durante esas horas entre 7 mil y 8 mil personas buscan trasladarse hasta el Chaco, lo que hace que el servicio quede insuficiente más allá de los refuerzos que las empresas apliquen”; explicó el funcionario.

Por otro lado, el servicio de transporte interprovincial de pasajeros colapsa durante la tarde de los fines de semana a pesar de las gestiones municipales y la mayor cantidad de unidades en las calles. “Constantemente estamos en contacto con las empresas que realizan el servicio de recorrido de Chaco-Corrientes con el objetivo de mejorar los recorridos y poder absorber la gran demanda que hay, pero que se incrementa notablemente durante los fines de semana”; señaló el funcionario municipal.

“En la semana, las empresas disponen de unas 15 unidades para el traslado interprovincial de pasajeros, pero durante el fin de semana se duplica la cantidad de colectivos para tratar de responder a la gran cantidad de visitantes”, expresó.

Asimismo, Larrea hizo referencia a los inconvenientes que se generaron el domingo cuando el tránsito sobre el puente estuvo restringido varias horas ante un accidente vial. “La saturación quedó reflejada el domingo cuando por un accidente menor se tuvo que interrumpir el tránsito sobre el puente, generando embotellamientos y abarrotamiento de vehículos, lo que a su vez hizo que todos el público que se dirigía al Chaco se agrupara en la zona del puerto a la espera de un colectivo, dejando sin utilidad la nueva parada ubicada cerca del puente”, agregó Larrea.

“El sábado la nueva parada de colectivos del Chaco Corrientes ubicado en las cercanías del puente fue muy utilizada y cumplió con el objetivo de descomprimir la demanda de la parada del puerto, pero el domingo ante el inconvenientes sobre el puente la gente volvió a la zona del puerto con los inconvenientes que ello generó, a pesar de la llegada de unidades cada 3 o 4 minutos”; explicó Larrea, mencionando el funcionamiento de la nueva parada del servicio de Chaco-Corrientes y el cambio de recorrido que se comenzó a aplicar desde la semana pasada.

“Habrá que ver que tipo de medidas o conversaciones se podrán entablar con los organismos nacionales de control de tránsito en la zona del puente, para poder descongestionar el tráfico de los fines de semana y crear un flujo con menos inconvenientes”, añadió.


Fuente: El Litoral


Miércoles, 11 de enero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER