| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Pampa del Infierno
Municipales de paro por tiempo indeterminado
Los empleados municipales reaccionaron enérgicamente al tomar conocimiento del aumento estimado en un 300 % la dieta de los concejales y pararon la totalidad de sus funciones por tiempo indeterminado. La calle al acceso al Municipio permanece cortada y con cubiertas quemadas.


El origen de la cuestión fue luego de una candente sesión de concejo municipal se fijó cobrar $ 6.290, lo cual lo cual ascendería a un costo fijo mensual de $ 54.817.35. Con los adjuntos secretarios de consejos y de bloque ascendería a un costo anual de $ 916.968,78. La situación suscitó en los empleados un total repudio y apoyo al intendente Carlos Andión; consideran una vergüenza, ya que los sueldos de varios de ellos cuentan de $ 700 a $ 1200. El caso asombró a la comunidad teniendo en cuenta que intenta levantarse con obras en pavimento, iluminación y agua potable.

El delegado del Sindicato de Empleados Municipales, Julio Altamiranda, señaló a NORTE que “es un panorama complejo y hemos resuelto la medida de ir a un paro por tiempo indeterminado, hasta que los concejales se sienten a dialogar y veamos que piensan hacer”.

“Tendrían que tener un poco más de sensibilidad ya que algunos empleados ganan $ 700 y ellos pretenden un dieta muy alta. Estamos en medida de fuerza permanente hasta que esto se defina, esta todo paralizado: la recolección de basura, reparto de carne, acarreo de agua y todo”, manifestó.

“Esperemos que se reduzcan la dieta que se aumentaron porque insisto hay empleados que ganan muy poco, no podemos permitir esto, esperemos que la dieta ellos sea más equitativa”, señaló.

El intendente CarlosAndion, sorprendido

El intendente Andión contó a NORTE que “es sorprendente la actitud de los concejales pero así están las cosas, solo espero que piensen en su localidad. Pretenden ganar un sueldo de bolsillo de $ 5.000 y si le sumamos los secretarios de bloque que hace un presupuesto mensual de aproximadamente $75.000; es mucho dinero dentro del presupuesto del municipio. Estoy de acuerdo con el reclamo de los empleados ya que algunos que cobran 800 a 1000 y se levantan de las 4 de la mañana a trabajar”. Agregó que “con mucho esfuerzo conseguimos aumentar de $ 300 a 700 a algunos empleados, pero ahora con el disparate de los concejales desde el municipio evaluamos será imposible continuar con los mínimos aumentos que habíamos realizamos”

“Antes de irse el gobierno anterior compró cuatro equipos (maquinaria para el corralón municipal) lo cual fue mucho casualidad y se nos descuenta de la coparticipación algo así como $ 110.000. Y si le sumamos lo que ganan los empleados; más los concejales estaríamos hablando de un incrementado de 540.000 pesos mensuales, que es lo prácticamente recibe el municipio de coparticipación y no existe ni va haber plata para poner en marcha nada, ni para realizar obras, no podremos hacer nada”, se quejó Andión.

“Si la gente nos eligió es para trabajar por la localidad y casi sin dinero comenzamos el asfalto. Gracias al gobernador hemos recuperado bastante la economía pero tampoco significa que el concejo se haya elevado sus sueldos $ 6. 200. Ellos mismos son los encargados de controlar los gastos del municipio. Es incompresible esta actitud; ellos mismos armaron la ordenanza con presupuesto de $ 400.000 anuales y resulta que ahora pasan a casi un millón de pesos anuales”, manifestó.

“Es una falta de respeto al empleado municipal. Y en las campañas nos acordamos de la gente, nos comprometemos todos, pero ahora resulta que los concejales se olvidaron de la gente; espero que se sienten a dialogar para poder trabajar por la localidad porque con esta actitud le hacen mucho mal a la localidad; por mi parte intento lo mejor para la localidad pero es casi imposible trabajar así; busco que Pampa del Infierno tenga el sitial que tuvo siempre”, concluyó el intendente.


Sábado, 14 de enero de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER