| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Economia
La Coparticipacion Federal del Nordeste, en el mes de Abril tuvo un crecimiento mensual del 5,03% respecto a marzo 2014
La provincia del Chaco recibió un aumento del 5,04%, Corrientes un 5,03%, Formosa un 5,05% y Misiones un 5,01%, entre las cuatro provincias el aumento fue de $ 113 millones, en la comparación de los meses de marzo y abril de 2014

Culminado el mes de abril de 2014 y analizado cada uno de los componentes de los fondos nacionales que se remitieron a cada Estado Provincial, podemos mencionar que el Nordeste en su conjunto en dicho mes recibió en concepto de fondos totales la suma de $ 3.345 millones, cifra por debajo de los $ 3.521 millones del mes de enero del presente año.
Este mismo análisis lo podemos realizar respecto a los fondos de coparticipación federal de impuestos, que están incluidos en los montos consignados , que ascienden en el caso del mes de abril de 2014 de todo el NEA a $ 2.374 millones y el mes de enero del presente año a $ 2.594 millones.
Si se compara con el mes de marzo de este año vemos que este concepto tuvo un incremento del 5,03%, en virtud de que en marzo de 2014 se recibieron $ 2.260 millones, y en abril como lo mencionamos unos $ 2374 millones
Esta comparación es muy relevante a los fines de interpretar el flujo de fondos que recibe cada provincia, y cuál es la situación de caja respecto al mes inmediato anterior de manera tal de poder analizar las acciones financieras que se pudieran tomar.
Si el análisis se efectuara con respecto al año 2013, sin dudas que los guarismos son totalmente diferentes, pero vale aclarar que el comparativo que sirve al efecto de analizar la situación financiera de cada provincia, es el realizado respecto al mes anterior, porque el efecto inflacionario mostrará una realidad diferente.
Análisis concepto Coparticipación federal de impuestos
El concepto coparticipación federal de impuestos, que luego es complementado con otros ingresos de fines específicos , tuvo un aumento del orden del 5,03% respecto al mes de marzo de 2014, pero si se lo compara con abril del año 2013 fue del 42,5%.( abril 2013 $ 537,96).
Sin embargo vale resaltar con mucho énfasis, que lo válido para el accionar operativo es la comparación que se debe realizar con relación al mes anterior, toda vez que el flujo de caja utilizable es la realizada respecto al mes inmediato anterior.
Esto es así toda vez que efectuar una comparación con años anteriores solo es posible si los valores son previamente deflacionados y se trabajaran con valores homogéneos, de otra manera, los guarimos se encuentran afectados por el concepto inflación, y por otra parte, los gobiernos desde el año anterior a la fecha, han otorgado aumentos salariales y efectuado gastos operativos, que en muchos casos ya absorbieron ese incremento de fondos recibidos.


Respeto a los fondos totales remitidos al nordeste argentino durante el año 2014 y que incluyen el concepto coparticipación federal de impuestos es la que se expone en el gráfico siguiente, debiéndose aclarar que de fondos nacionales el Chaco recibió $ 1.058 millones en abril, en marzo esta cifra fue de $ 1.000.4, y enero ascendió a $ 1.115,9 millones, es decir que tuvo un aumento respecto a marzo, pero aún se encuentra por debajo de enero de 2014.


Lunes, 5 de mayo de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER