| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Locales
Colectivos Chaco-Corrientes: insisten en declarar inconstitucionalidad del aumento del boleto
La Defensoría del Pueblo del Chaco presentó ante el Juzgado Federal de Resistencia un escrito donde solicita pronto despacho en el amparo interpuesto hace ocho meses con el objeto de ordenar se declare la inconstitucionalidad del aumento de la tarifa
"Como la sociedad no tiene respuestas de la justicia federal, nos encontramos hoy que los usuarios del transporte público deben tener entre dos y hasta tres tarjetas, lo que refleja la falta de coordinación de funcionarios para ocuparse de la población y la población pueda de manera razonable utilizar los servicios de transporte ya sea en sus provincias o los que hacen la conexión entre las dos capitales".

Durante este tiempo la Defensoría ha urgido resolución sin que a la fecha se dicte resolución en este sentido, mientras que "día a día se siguen suscitando nuevas circunstancias que agravan la situación de los usuarios del transporte Chaco-Corrientes, hechos que toman relevancia pública y que motivaron presentaciones ante el defensor por parte del diputado nacional Hugo Maldonado, el último 6 de mayo, donde solicita hacer cesar el estado en el que se encuentran viajando los usuarios de transporte, cuyo servicio brindan actualmente las empresas TICSA y Ataco Norte".

Asimismo se expresa en el escrito dirigido al juez federal Carlos Skidelsky que "a esto debemos agregar dos agravantes, el primero es el incumplimiento de la normativa que fija el boleto estudiantil a precio diferencial, menor al costo general, tal lo establece la resolución N° 203/89 (alcanza a estudiantes secundarios, universitarios y personal docente); en segundo término, las empresas aludidas utilizan el corredor Chaco-Corrientes, lugar que lo recorren un promedio de 18.000 vehículos diarios, y considerando el estado de las unidades representan un riego latente diario".

La Defensoría asegura que "sin desconocer la encomiable labor del tribunal para proveer las presentaciones realizadas y el cúmulo de tareas que debe llevar adelante, instamos a que comprenda que estamos ante una situación que más allá de los derechos violados de los usuarios, la situación planteada representa un grave riesgo para la salud y para la vida de todos, estudiantes, trabajadores, docentes, como así también para los demás automovilistas que utilizan el corredor aludido. Es por ello que, habiendo transcurrido ocho meses sin que el tribunal realice actos impulsorios para el proceso, es que urgimos resolución".


FUENTE: diarionorte.com


Sábado, 10 de mayo de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER