| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Villa Ángela y Villa Berthet
Dengue: Jornada de descacharrado y concientización
El Ministerio de Salud en campaña de prevención y lucha contra el dengue, entregó todos los insumos para optimizar la tarea. Los agentes sanitarios, visitaron casa por casa para erradicar posibles criaderos del Aedes Aegypti.


En el marco de la campaña de prevención y lucha contra el dengue que lleva a cabo el Ministerio de Salud, finalizó este viernes una nueva jornada de descacharrado y concienciación en Villa Ángela y Villa Berthet, con la colaboración de más de 200 personas de los diversos organismos provinciales y municipales.

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Darío Armando Gómez entregó a los intendentes Domingo Peppo (Villa Ángela) y Atlanto Honcheruk (Villa Berthet) herbicidas, larvicidas, máquinas fumigadoras, folletería y pecheras identificatorias para que cada municipio continúe con la campaña.

Si bien los operativos de descacharrado son periódicos, en la jornada de este viernes se realizó de manera masiva con la colaboración de los empleados municipales, agentes policiales, SAMEEP, SECHEEP, Vialidad Provincial y becados del Programa de Control de Vectores.
Honcheruk consideró un éxito la actividad programada con el Ministerio de Salud y resaltó la contribución de los vecinos al sacar todos los cacharros en la vereda para facilitar su recolección.

Darío Gómez remarcó que hasta el momento la provincia está libre de circulación viral. No obstante, advirtió que aunque la situación está controlada es un trabajo de todos mantener los cuidados para prevenir.

El director de Epidemiología, Mario Echevarría, señaló que la forma de resistencia del mosquito, es el huevo en las paredes de los recipientes que contienen agua. “Por esto es necesario evitar los envases con agua, tanto dentro como fuera de las casas para prevenir la radicación de criaderos de larvas”.


Sábado, 21 de enero de 2012
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER