| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tras el descenso del río Iguazu
La creciente ya afecta territorio correntino
La creciente del río Paraná avanzó este miércoles con mayor rapidez cuando el máximo esperado llegó a la represa hidroeléctrica Yacyretá, por lo que la Entidad Binacional (EBY) se vio obligada a mantener abiertas las compuertas y varias localidades


Así lo consignó a NA el titular de Defensa Civil de la Provincia de Corrientes, Eulogio Márquez, quien aseguró que están organizados los planes de contingencia para asistir a los afectados y evacuar personas y ganado vacuno. La información de Defensa Civil indica que desde hoy pasaron 53 mil metros cúbicos de agua por segundo, un 76 por ciento más que el martes, porque la EBY decidió mantener abiertas las compuertas ya que la creciente llegó al máximo y el nivel del agua se mantiene en cota de 83 metros en la represa.
La ruta 12 que comunica a Posadas con Cataratas está cortada en varios arroyos y gran cantidad de camiones y vehículos están aislados por al menos un día más en que comenzará a bajar el cauce superior del Paraná.

Por abrir las compuertas el lunes pasado, el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, cuestionó a la EBY y la acusó de ser ‘una empresa fantasma que está llena de ineptos‘, al tiempo que la responsabilizó de las inundaciones que sufrirán los municipios correntinos. Aguas abajo, las localidades correntinas que quedarían inundadas son: Ituzaingó, Itá Ibaté, Itatí, Paso de la Patria, Corrientes capital, Empedrado, Bella Vista y Goya, aunque el río Iguazú sigue en baja por merma de las intensas lluvias en el sur de Brasil que provocaron esta creciente considerada histórica.

En Paso de la Patria e Itatí las autoridades municipales ordenaron que se coloquen desde este miércoles los muros de contención con bolsas de arena y camiones de tierra en las zonas costeras para evitar que el agua del Paraná avance por las calles de ambas poblaciones.


No obstante, las autoridades de la Entidad Binacional emitieron un comunicado en el que sostienen que se producía una pronunciada bajante en la zona de río Andresito y era leve la misma tendencia en el Iguazú, donde los funcionarios trabajaban para rehabilitar dos de los paseos turísticos que habían cerrado en el predio de las Cataratas.

En Misiones, además del desborde del Iguazú, el arroyo Paranaí, un gajo del Paraná, cortó la Ruta Nacional 12 en un puente en el departamento del Montecarlo, donde el agua se mantenía este miércoles en un tramo de 500 metros sobre el asfalto.


Jueves, 12 de junio de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER