| Domingo 3 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Caso Garzón
Madres impugnará ante la Corte Europea de DD.HH. la "injusta e inmoral persecución" a Garzón
La Asociación Madres de Plaza de Mayo impugnará judicialmente ante la Corte Europea de Derechos Humanos "la injusta e inmoral persecución, de un tribunal español, contra el juez de la Audiencia Nacional del Reino de España, Baltasar Garzón.
La organización, que encabeza Hebe de Bonafini, señaló en un comunicado que la "persecución" al juez Garzón obedece a su decisión "como autoridad jurisdiccional competente, de promover el conocimiento y decisión sobre los crímenes de lesa humanidad “hechos atroces y aberrantes- cometidos bajo la dictadura franquista".

La presentación, que se realizará bajo la forma de un "habeas corpus", fue encomendada al Director de la Carrera de Abogacía de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo, Eduardo Barcesat, y "la adhesión a la misma estará abierta a personas y organizaciones sociales de todo el mundo, para acreditar que la conciencia jurídica universal ha sido ofendida por la inadmisible denuncia".

Se invitará a suscribirla a "todos aquellos que sientan como un imperativo de conciencia repudiar la inicua acción que “ni siquiera- ha sido sostenida por el Fiscal de intervención ante el Tribunal de la Audiencia Nacional española, lo que acredita, nuevamente, la absoluta improcedencia de la acusación promovida por nostálgicos del terrorismo franquista".

"Más allá de lo que se resuelva en sede del tribunal español, cada día de permanencia de este proceso configura un agravio para el Juez Baltasar Garzón, y agravia también a todos los que nos sentimos comprometidos con la defensa de los Derechos Humanos y el resguardo a la supremacía del Estado de Derecho, uno de cuyos pilares lo configura la independencia de los jueces", afirma el texto.

En declaraciones a la Radio de las Madres, el abogado Eduardo Barcesat señaló que "se está produciendo impugnación parcial a la persecución desatada contra el juez Baltazar Garzón".

"Se trata de una acción de Habeas Corpus en respaldo de los bienes jurídicos afectados respecto de la persona del juez Baltazar Garzón y de todos los que creemos que los delitos de lesa humanidad deben ser juzgados", explicó.

En ese sentido, el abogado constitucionalista dijo que "vamos a hacer un llamamiento mundial para todos los que quieran adherir a esta presentación ante la Corte Europea de Derechos Humanos." Sostuvo también que "se va a cumplir con el requisito de que debe ser un nacional de país europeo quien formalice la presentación" y que "personalmente pensaba que nuestro histórico historiador Osvaldo Bayer podría ser la persona que encabece la legitimación activa este reclamo que estamos llevando adelante".

"Queremos poner en público lo bochornoso de una acción en la que se persigue a un juez por cumplir con su mandato constitucional, que es el deber supremo que tiene porque la Constitución de España, al igual que la nuestra, contiene todos los tratados internacionales de derechos humanos", agregó.

Por último, Barcesat dijo que "quienes impulsan esto son entidades nostálgicas del terrorismo franquista".


Jueves, 26 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER