| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Mientras el Gobierno pretende aprobar una reforma laboral
España ya tiene más de 5,2 millones de desocupados
El índice de desempleo se situó en 22,9% durante 2011 y así se convierte en el más alto en 17 años. En el cuarto trimestre 295.300 personas se quedaron sin trabajo. El sector público y el industrial fueron los más afectados.


El número de desempleados en España aumentó en 295.300 personas en el cuarto trimestre de 2011 hasta alcanzar los 5.273.600, con lo que se supera por primera vez la barrera de los cinco millones, según datos oficiales.

El índice de desempleo se situó en el 22,85% al cierre del año, con lo que es el mayor desde el primer trimestre de 1995, cuando llegó al 23,49%, de acuerdo con la encuesta de población activa (EPA), difundida por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El número de desempleados aumentó en 577.000 en el año 2011, durante el cual el número de personas que perdieron su empleo supuso un aumento del 12,29%, mientras que se destruyeron 600.600 empleos, que representa una caída de la ocupación del 3,26%.

Sólo en el cuarto trimestre, la ocupación disminuyó en 348.700 personas hasta situar el número total de ocupados al final de 2011 en 17.807.500 y el índice de actividad retrocedió hasta el 59,94%.

El número de hogares con todos sus miembros sin trabajo llegó en el cuatro trimestre a los 1.575.000, 149.800 más que en el trimestre anterior, mientras que aquellos en los que todos sus integrantes están ocupados bajó en 212.300, hasta los 8.846.100.

El desempleo entre los extranjeros subió en 71.500 personas, con lo que el total de desempleados llegó a 1.225.800 y el índice de paro al 34,82%.

Por sectores, donde más subió el desempleo en los últimos tres meses del año fue en los servicios, 124.500 personas, hasta 1,6 millones de desempleados; seguido de la industria, 29.100, hasta 246.800 desempleados en el sector, mientras que bajó en 42.300 en la agricultura, hasta 209.600 parados, y en 2.900 en la construcción, hasta sumar 452.700.

El nuevo Gobierno conservador español, que asumió a finales de diciembre pasado, pretende aprobar una reforma laboral para dinamizar el mercado de trabajo en España, que, según organismos internacionales y las organizaciones empresariales, es demasiado rígido.

Sería la segunda reforma del mercado de trabajo que se lleva a cabo en apenas año y medio, ya que el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó la primera en junio de 2010, lo que le costó una huelga general.


Fuente: Ambito.com


Viernes, 27 de enero de 2012
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER