| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Tenis
Comienza el ATP de Viña del Mar
El tenista argentino Leonardo Mayer debutará este lunes en el cuadro principal del Abierto de tenis de Viña del Mar, Chile, certamen que repartirá 398.250 dólares en premios y que tiene como favoritos a Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela, cuando enfrente al colombiano Santiago Giraldo.
Mayer, de 24 años y nacido en Corrientes, jugará por primera vez ante Giraldo en torneos ATP, ya que los dos encuentros que disputaron previamente se dieron en certámenes "Challenger".

En colombiano se impuso en los octavos de final de Cuenca (Ecuador) 2006, mientras que el argentino hizo lo propio en los cuartos de final de Medellín (Colombia) 2008.

En la jornada del martes debutarán Mónaco y Chela, los principales preclasificados del torneo.

Tanto el tandilense Mónaco (27 en el ranking mundial ATP, primer favorito) como el también bonaerense Chela (29, segundo) se medirán en primera ronda con adversarios surgidos de la clasificación.

Además, Carlos Berlocq (61), oriundo de Chascomús, asumirá un accesible compromiso en primera vuelta ante el español Daniel Gimeno Traver (104).

El marplatense Horacio Zeballos (111), se topará con el rumano Adrian Ungur (116), y el tandilense Máximo González (124) tendrá como primer obstáculo a un rival surgido de la `qually`.

Precisamente, en el segundo turno de la clasificación, hoy ganaron sus respectivos partidos los argentinos Diego Junqueira, Federico Delbonis, Juan Pablo Brzezicki, Eduardo Schwank, y Facundo Argüello, mientras que Pablo Galdón, Andrés Molteni y Martín Alund fueron eliminados.
Telam


Lunes, 30 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER