Contra el empleo informal
Capitanich inauguró nuevo local de la Dirección provincial del trabajo
El gobernador habilitó las refacciones de la Dirección, que también sumará inspectores. “Nuestra gran meta es generar empleo formal, que se traduce en dignidad para el trabajador”, aseguró.

Lunes, 30 de enero de 2012
El gobernador Jorge Capitanich resaltó las políticas de inclusión y regularización laboral que lleva adelante el Poder Ejecutivo al encabezar este lunes la inauguración del local de la Dirección Provincial de Trabajo, organismo que además sumará inspectores e incorporará equipamiento moderno para una mayor performance.
“Nuestra gran meta es generar empleo formal, registrado, y sustentable, lo que se traduce en dignidad para el trabajador y su familia”, aseguró Capitanich, quien destacó la decisión política de fortalecer la Dirección.
En su discurso de inauguración, el jefe del Ejecutivo resaltó las reivindicaciones laborales alcanzadas por gremios y sindicatos de todos los sectores de la provincia al tiempo que adelantó la continuidad del compromiso del gobierno de trabajar junto a cada sector.
“El fortalecimiento de esta Dirección significa mejorar las condiciones edilicias pero también tiene que ver con sumar agentes, inspectores y controladores laborales para hacer más eficientes todas y cada una de las tareas que pasan por aquí”, subrayó Capitanich.
Del acto participaron el ministro de Industria, Sebastián Agostini; los subsecretario de Trabajo (Roberto Medina) y Empleo (Darío Kohli) ; el titular de la Dirección, Ramón Flores; y representantes de más de 30 sindicatos y gremios de toda la provincia.
“Los derechos de los trabajadores son irrenunciables; este proceso de regularización no es sencillo pero el objetivo es claro y contundente: crecimiento económico significa oportunidades laborales, trabajo en blanco y empleados con dignidad”, añadió.
Capitanich hizo un balance de las acciones puestas en marcha por el gobierno en su primera gestión y lo que va de este segundo período. En ese contexto, enumeró los procesos de regularización en el sector de trabajadoras de casas particulares, los ladrilleros y los convenios de corresponsabilidad gremial con tabacaleros, forestales y rurales.
También mencionó las sucesivas recomposiciones salariales otorgadas por el Estado a las diferentes áreas del sector público y la implementación de un proceso de pase a planta que permitirá la erradicación del empleo informal en el Ejecutivo.
“En estos años hemos puesto al alcance de los empresarios y productores una multiplicidad de herramientas tendientes a la formalización de sus trabajadores incentivando el trabajo regularizado beneficiando a miles de empleados”, sostuvo el gobernador.