| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
"Estoy orgulloso de estos jugadores"
El entrenador argentino, Alejandro Sabella, dijo estar "orgulloso" del plantel y calificó a los alemanes como justos ganadores. Consultado sobre su futuro, prefirió postergar su respuesta.
El entrenador de la selección argentina, Alejandro Sabella, aseguró que el plantel hizo "historia" a pesar de la derrota con Alemania 1-0 en la final del Mundial Brasil 2014.

"Ni el primero hace todo bien, ni el segundo hace todo mal. Una cosa es el resultado y otro es el análisis. Holanda hizo historia saliendo segundo, estos muchachos después de 24 años ganaron y también hicieron historia. Se llevaron el segundo puesto que nos deja con ese sabor amargo pero no deja de ser muy importante", indicó Sabella en conferencia de prensa tras la final.

El DT aseguró además sentirse "orgulloso" pese a la derrota porque el plantel hizo "un Mundial extraordinario".

"Jugamos de menor a mayor, fue emocionante ver a los jugadores entregarse uno por el otro, por el grupo, por la camiseta argentina, dejaron todo", valoró.

"Más allá del dolor de la derrota se pueden mirar al espejo y decir que dieron todo por el grupo y la selección argentina", aclaró.

Sobre las falencias del equipo, señaló: "Nos faltó definición, pero son partidos, porque los otros que jugamos los terminamos ganando, aunque con Holanda no hubo muchas jugadas de gol. Son así este tipo de partidos, cerrados, cuando uno se equivoca y recibe un gol es difícil darlo vuelta. Tuvimos nuestras chances pero nos faltó eficacia".

El entrenador sostuvo que "los jugadores están muy amargados" por la derrota porque tenían "una gran ilusión", tras haber superado a Holanda en semifinal, de lograr un título tras 28 años.

"Los jugadores están tristes. Cuando llegás a la final, la querés ganar. Yo también estoy triste como los jugadores, con el gran dolor de haber perdido una final", lamentó.

"Quiero acompañar a los jugadores, estar con ellos porque se formó un grupo extraordinario, sin un buen conjunto es difícil conseguir cosas y adentro de la cancha se vio lo mismo que afuera, dejaron todo", añadió.

Por último, el DT confesó: "El objetivo mínimo era cruzar el rubricón, cuando llegás a semifinales queres final, y después ganar, por eso aparece el sentimiento de frustración de no haber podido lograr el sueño".

FUENTE: telam.com.ar


Lunes, 14 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER