| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Brasil
Inauguraron memorial de las víctimas del Plan Cóndor
El sábado último en el ex Palacio del Correo de Porto Alegre, se inauguró en el marco del Forum Social Temático, el Memorial sobre las violaciones de derechos humanos a las víctimas de la Operación Cóndor y otros episodios de coordinación represiva.
El acto de inauguración fue presidido por la ministra de Derechos Humanos de Brasil, María do Rosario Nunes, acompañada por el secretario de Derechos Humanos de la Argentina, Eduardo Luis Duhalde, y rodeados de prestigiosos intelectuales como Leonardo Boff y Boaventura do Santos.

Duhalde agradeció el reconocimiento a la política de derechos humanos de Argentina, “impulsada y conducida por Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner” y manifestó, al respecto, que la “experiencia de nuestro país prueba que el fuerte proceso de Memoria, Verdad y Justicia en marcha, no solo no pone en riesgo la democracia sino que la fortalece ética y políticamente”.

El secretario de Derechos Humanos señaló que la coordinación ilegal no empezó con los acuerdos del Plan Cóndor, sino que comienza en la década del ´60 por acuerdos puntuales de las dictaduras de distintos países y también por las fuerzas represivas de democracias débiles, adquiriendo el carácter de plan sistemático en la década del `70.

Se congratuló que la política de la memoria hoy es patrimonio común de los países de la región al amparo de los procesos de profundización democrática que vive la región, de unidad y solidaridad latinoamericana, “es decir, los mismos sentimientos que cobijaban aquellas víctimas, militantes políticos y sociales, intelectuales, estudiantes y trabajadores, unidos en el sueño común de una Patria Grande”.

Por último, Duhalde señaló que “los procesos de Memoria, Verdad y Justicia no significan quedarnos en el pasado, sino recuperar sus enseñanzas en función del presente y la proyección de un futuro venturoso de democracias consolidadas”.

La ministra Nunes recordó que los actos ilegales coordinados entre diferentes regímenes dictatoriales del Cono Sur a lo largo de décadas, que dejaron un legado de centenares de víctimas, no son conocidos en su totalidad por los pueblos de la región. Señaló, asimismo, que Porto Alegre, debido a su localización geográfica, fue teatro de diversas acciones represivas ilegales, que hacía que fuera justo el emplazamiento allí del Memorial.

Asimismo, la ministra hizo hincapié en que ese Memorial se inscribe en los acuerdos celebrados en la Reunión de Altas Autoridades de Derechos Humanos del Mercosur. Finalmente, la ministra Nunes hizo un fuerte reconocimiento al liderazgo de Argentina en esta materia, calificando de ejemplar su política de Memoria, Verdad y Justicia.

También, hicieron uso de la palabra el secretario de Cultura de Río Grande do Sul, Luis Antonio de Assis, el secretario Ejecutivo del Archivo Nacional de la Memoria de Argentina, Carlos Lafforgue y la conocida militante uruguaya, Lilian Celiberti, quien fuera secuestrada en Porto Alegre por fuerzas conjuntas brasileñas y uruguayas y trasladada junto a su esposo e hijos a Montevideo, salvando su vida por la movilización en la ciudad gaúcha.

En dicha ceremonia, se inauguró una exposición gráfica con textos explicativos sobre el golpe dictatorial en Brasil del año 1964.


Lunes, 30 de enero de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER