| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Cumple 60 años Mario Kempes, un "gran olvidado" del Mundial '78
Nació el 15 de julio de 1954, goleador del seleccionado argentino campeón del mundo de aquel año, que no tiene, tal vez, el reconocimiento de las grandes estrellas que brillaron a lo largo de la historia del fútbol local.






El otrora media punta cordobés, responsable de 6 conquistas en esa Copa del Mundo del `78, es recordado por su melena al viento, anotando aquellos dos tantos en la final ante Holanda (3-1) en cancha de River, sobre todo el segundo, cuando elevó la pierna "más allá de lo permitido" esquivando los `guadañazos` de los defensores del representativo europeo.

Comenzó su carrera futbolística en Talleres de Bell Ville, su ciudad natal. Con 16 años, Mario Alberto Kempes se fue a probar, con un bolsito lleno de ilusiones a Instituto, en Alta Córdoba.

Cuentan los memoriosos que Mario mintió al técnico albirrojo de aquel entonces, Armando Rodríguez, cuando le pidió el nombre y le dijo: "Carlos Aguilera, de Bell Ville".

El entrenador le dijo entonces "¿Usted no conoce a un tal `Kempes` que vive allí y dicen que es muy bueno? Piden una locura y creen que es un fenómeno".

Y el muchacho, con miedo a que las recomendaciones le jugaran en contra, respondió: "No señor, no lo conozco".

En esa primera práctica, fiel a su capacidad goleadora el luego `Matador` hizo dos goles en 15 minutos y fue fichado para la entidad albirroja.

Entre tanto, su padre le exigió que no abandonase sus estudios, por lo que debía viajar seguido de Bell Ville a Córdoba. Finalmente, y con esfuerzo, se recibió de perito mercantil, en diciembre de 1972, en el Colegio San José de su ciudad.

Al año siguiente preparó su ingreso a la carrera de Ciencias Económicas en la Universidad Nacional de Córdoba, aunque dejó los estudios universitarios al poco tiempo.

En Instituto, Kempes fue campeón de la Liga Cordobesa, después de seis años de sequía y el equipo se clasificó al Nacional 1973, junto a figuras como Osvaldo Ardiles, Alberto Beltrán, José Luis Saldaño y José Luis Ceballos, entre otros.

Kempes se consagró goleador de la `Gloria` en todos los campeonatos que jugó, marcando un total de 78 goles en 81 partidos (Liga Cordobesa).

En tanto que su debut en Primera División fue en un partido contra Newell`s Old Boys (justo él que luego vestiría la camiseta de Rosario Central) en una derrota 1-0, el 5 de octubre de 1973.

Cuatro días después, el joven cordobés convirtió su primer gol oficial. Fue ante River, por ese mismo campeonato Nacional, en un partido televisado de viernes por la noche.

En 1973 participó con el seleccionado juvenil en el torneo de Cannes, donde marcó cuatro goles en tres partidos. Más tarde también debutó con el seleccionado mayor, en un cotejo frente a Bolivia por las eliminatorias sudamericanas del Mundial Alemania 1974.

Poco después, su pase fue comprado por Rosario Central que pagó 130 millones de pesos de aquel tiempo para ficharlo, debutando con la camiseta auriazul ante Gimnasia y Esgrima La Plata (1-1) el 22 de febrero de 1974, por el Campeonato Metropolitano.

El primer gol en Central se lo marcó a Atlanta de visitante el 3 de marzo por la cuarta fecha de aquel torneo, en una victoria 2-1.

En el Nacional 1974, Kempes marcó un total de 25 goles en 25 partidos y se convirtió en el máximo anotador del campeonato.

En el Metropolitano 1975 también resultó el artillero de la entidad de Arroyito con 25 tantos en 28 encuentros.

A mediados de 1976, Valencia de España compró su pase en unos 300 mil dólares (precio ínfimo a los valores que se manejan hoy), y con la camiseta `blanca` consiguió el Trofeo Pichichi (al máximo goleador de la Liga Española) en dos temporadas (1976-77 con 24 goles y 1977-78 con 28).

César Luis Menotti que había iniciado su campaña como técnico del seleccionado argentino en octubre de 1974, lo convocó a la albiceleste para el Mundial 1978, siendo el único `foráneo` de aquel plantel.

En aquella Copa, tras un comienzo opaco, se consagró como goleador del equipo sobresaliendo en los partidos ante Polonia, marcando los dos tantos (2-0); también dos ante Perú (6-0) y otros dos en la final (3-1) ante Holanda.

Con Valencia ganó la Copa del Rey de 1979 al superar en la final al Real Madrid por 2-0, señalando ambos tantos, en el estadio Vicente Calderón.

En 1981 llegó a River Plate, luego de ocho temporadas en Valencia, y ganó el Campeonato Nacional, dirigido por Alfredo Di Stéfano, fallecido el lunes pasado en Madrid.

En ese torneo, en el último partido jugado ante Ferro, Kempes obtuvo el tanto definitorio (1-0). Al no poder abonar la cifra definitiva por su pase, el jugador dejó River y regresó al Valencia, donde jugó hasta la campaña 1984-85.

Luego inició un largo peregrinaje por equipos de diversas latitudes y vistió las camisetas de Hércules (España), First Vienna FC, Sankt Pölten y Kremser SC (todos de Austria); Colo Colo (Chile) y Pelita Jaya (Indonesia).

Como entrenador trabajó en equipos de Albania, Indonesia y Bolivia, pero nunca tuvo la oportunidad de dirigir a un conjunto grande de la Argentina.

Actualmente, Kempes trabaja como comentarista deportivo de la cadena ESPN, sin haber perdido nunca su tradicional tonada cordobesa.






Fuente: Telam


Martes, 15 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER