Con una temperatura de 40º C
SECHEEP registró la demanda máxima récord de unos 500 Megavatios
La empresa del Estado provincial señaló que, este lunes a las 14:30 hs., se registró la demanda récord de energía. Respecto del verano pasado, con una máxima fué de 428 MV, se tiene un crecimiento, también récord, de 17% entre 2011 y el 2012.

Martes, 31 de enero de 2012
Desde SECHEEP se informó que, a pesar de la exigencia a que fue sometido el sistema eléctrico provincial, el mismo se comportó en forma estable sin mayores inconvenientes; salvo casos puntuales que fueron atendidos en el area metropolitana.
Por datos estadísticos obtenidos del Plan de Contingencias 2012 se desprende que la causa principal de los dos picos diarios (el de las 15hs y el de las 23hs) que se repitio en cada dia del verano se debe al uso de aires acondicionados que en su máximo valor represento cerca de 150 Megavatios solo en acondicionamiento de ambientes (aires y splits), por lo que se insiste en el uso racional de la energía prestando especial interés en regular los aires acondicionados en 24 o 25 ºC y limpiando regularmente sus filtros de aire.
En el area metropolitana.
Se repotenciaron diez subestaciones transformadoras, sumando 266 SET repotenciadas en lo que va de la temporada estival. A las 16:38 hs y hasta las 17:00hs. salió de servicio parte de la zona sur afectando principalmente a Villa Don Enrrique debido a inconvenientes producidos en las barras de alimentación del Centro Nº6 ubicado en Av. Soberanía Nacional.
Nuevas subestaciones transformadoras.
Además se comenzaron, este lunes, con la construcción de 36 nuevas Subestaciones Transformadoras con diseño moderno totalmente ecológico compacto (sin aceite de ningun tipo) amigable y compatible con el contexto urbano - evitando así el ruido visua l-. Una vez terminadas estas 36 SETs se encararán 64 nuevas SETs. Todo ello en virtud del grado de urgencia que requiere la repotenciación de determinadas zonas del área mertropolitana.
En el Interior provincial.
En horas de la mañana de 09:54 hs. a 10:46hs. se trabajó en la línea que alimenta a Las Breñas debido a un fallo producido por una columna de alumbrado público. Se reparo y entró en servicio en forma normal.
El aporte de la Subsecretaría de Energía de la Provincia - dentro del Plan de Contingencias coordinado por Abel Speciale - a pedido de SECHEEP, un equipo operativo trabajó en Du Graty, Santa Silvina, Enrique Urien y Villa Angela (lineas de media y baja tensión, en verticalizado y rremplazo de soportes, tendido de nuevas lineas); el equipo operativo de Sáenz Peña está construyendo en Campo Largo el cerco perimetral de la ET de 132 Kilovoltios; el equipo operativo de La Escondida finalizó el armado de pórticos para la línea de 132 Kilo Voltios que alimenta al nuevo acueducto; en Colonia Popular limpieza de traza de linea, excavación y montaje de estructuras trifásicas 13,2 Kilovoltios; el equipo operativo de Concepción del Bermejo y Pampa del Infierno continuó trabajando en la linea de 33 Kilovoltios con montaje de estructuras, tendido de conductores y hormigonado de bases.
Fuente: Chaco Día por Día