Lugo analiza la regulación del servicio de remises
“Buscamos una ley que resguarde a los usuarios y evite a los trabajadores del volante precarizados”
El gobierno chaqueño prepara un proyecto de ley que permita regular el servicio de remises y radio taxis en la provincia para de esa manera también hacer un importante aporte no solo al ordenamiento de tránsito en ciudades como Resistencia, sino también tender a la regularización laboral de los choferes y resguardar a los usuarios.
Martes, 31 de enero de 2012
              


El propio subsecretario de Gobierno, Roberto Lugo reconoció que están llevando adelante reuniones con todos los sectores involucrados para en conjunto elaborar el marco regulatorio adecuado que será enviado a la Legislatura chaqueña.

“El gobernador nos solicitó una amplia convocatoria con todos los actores del sistema, desde dueños de agencias de remises, sindicatos y asociaciones civiles. Es así que en las últimas semanas nos vinimos reuniones y aún nos queda recorrer varios encuentros”.

El funcionario explicó que en ese marco de amplia convocatoria “el objetivo es que la ley resguarde la seguridad de los usuarios y que tengan el servicio que se merecen, pero por sobre todo lograr la formalidad laboral del sector y que el chofer de remises tenga las condiciones de cualquier empleo y cuente con el beneficio de aportes jubilatorios y obra social. Mucha gente que trabaja en esta industria está en situación vulnerable y desprotegida, porque el sector es muy informal”.

Para todos

Dejó claro que “la ley va a ser para toda la provincia y una vez promulgada se solicitará a los municipios que se adhieran para que puedan ejercer la competencia que les otorga la constitución y el control de policía, por eso este trabajo no se puede hacer solamente desde el gobierno provincial sino que es en conjunto con todos los municipios y en particular con los del área metropolitana porque nuclear el 90 por ciento del sistema de toda la provincia”.

Por otra parte destacó la reunión que tuvieron con el secretario de Transporte del municipio Néstor Dellamea y de Gobierno, Leandro Zdero con quienes “coincidimos en la plena importancia de lograr la regulación; esto es muy bueno para avanzar porque es necesario poder complementarse para este anteproyecto”.

El texto está

Lugo manifestó que “tenemos un anteproyecto elaborado pero estamos en etapa de consulta y coordinación con los actores del sistema. Una vez que esté todo y se apruebe comenzaremos a darnos plazos lógicos para llegar a una situación ideal y para eso es importante el trabajo que viene haciendo el subsecretario de Transporte Marcelo López. El anteproyecto incluye el sistema de taxis, radio remises y remises, porque tenemos diferentes servicios en el transporte de autos al instante”.

Los números

A la hora de hablar de números Lugo coincidió los que otorgan las asociaciones que están dentro de este sector del transporte y que advierten el ingreso diario a la capital chaqueña de 3.800 móviles del área metropolitana y distintas localidades, pero “en el registro nos encontramos que no son más de 1.600 móviles los habilitados, por eso la diferencia es la que está de manera irregular y allí es que se hace imprescindible el marco regulatorio y la legislación”.


Fuente: Diario Norte
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar