Seguridad Vial
Capitanich presentó un paquete de medidas
El gobernador aseguró que se “redoblará la apuesta en seguridad vial” debido a las preocupantes estadísticas provinciales de accidentes. Las propuestas serán evaluadas mañana por el Consejo Provincial de Seguridad Vial.
Martes, 31 de enero de 2012
              
Declaración de emergencia vial, emisión del carnet único de conductor, unificación de la base de datos de infractores, incorporación de nuevos agentes y fortalecimiento de los controles, son algunas de las medidas más importantes que el gobierno provincial implementará para mejorar la seguridad vial. Así lo informó esta mañana el gobernador Jorge Capitanich, acompañado del ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini.

“Teniendo en cuenta los preocupantes indicadores de accidentes vehiculares, redoblaremos los esfuerzos para tener mayor seguridad y reducir los hechos trágicos”, señaló Capitanich. A la par, informó que en 2010 se registraron 13.513 accidentes vehiculares, mientras que en 2011 esa cifra llegó a 14.744.

“El aumento de accidentes en el último año tiene que ver con una multiplicidad de aspectos, como el accionar de los conductores y el significativo incremento de vehículos, entre otros aspectos”, explicó el gobernador. En esa línea, graficó que en los últimos cuatro años se registraron cerca de 50 mil vehículos nuevos y 105.000 motocicletas.

Por otro lado, señaló que la multiplicidad de accidentes provoca un colapso en los servicios sanitarios de la provincia. Asimismo, sostuvo que ante la preocupante situación, y considerando que las medidas implementadas a la fecha no fueron suficientes, el Gobierno “redoblará la apuesta” con la implementación de un paquete de medidas que serán puestas a consideración del Consejo Provincial de Seguridad Vial.

En primer lugar, adelantó que se declarará la emergencia en seguridad vial. “El Ministerio de Gobierno tendrá la facultad de coordinar acciones con las distintas autoridades de aplicación de la Ley de Tránsito y de Seguridad Vial”, profundizó.

Detalló algunas de las iniciativas más importantes del paquete de medidas a implementar. Se destaca así la emisión del carnet único de conductor, el refuerzo del sistema de seguridad con la adquisición de vehículos con radares, la unificación de la base de datos provincial de infractores, creación de escuelas de manejo, el código único de infractores y la implementación del sistema de puntos (scoring provincial). “Algunas son tareas de carácter municipal, pero dentro de la emergencia y en común acuerdo con las autoridades locales, es posible avanzar en estos temas que son de vital importancia”, aseguró.

Adelantó además que se habilitarán espacios físicos para escuelas de manejo en las distintas localidades. En Resistencia, el predio designado a tal fin será el autódromo “Yaco Guarnieri”, mientras que en el interior se trabajará con las asociaciones automovilísticas para definir los espacios de formación.

También participaron del anuncio de medidas, el subsecretario de Seguridad, Javier Oteo y el titular de la Policía del Chaco, Hugo Lisboa.



REUNIÓN DEL CONSEJO PROVINCIAL DE SEGURIDAD VIAL

Todas las medidas expuestas serán evaluadas mañana en la reunión del Consejo Provincial de Seguridad Vial. La misma se llevará a cabo a las 8 en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contará con la participación de la Policía, Vialidad Provincial, Dirección de Transporte, Gendarmería, Prefectura, Agencia Nacional de Seguridad Vial, municipios y organizaciones no gubernamentales.

“Este encuentro constituirá un factor de movilización social y popular para el cumplimiento de metas”, aseguró Capitanich. En esa línea, valoró el aporte que realizan organizaciones no gubernamentales como “Padres en la Ruta”, y enmarcó tales actividades en una agenda colectiva de concienciación.



MEDIDAS OPERATIVAS

Por otra parte, el gobernador detalló también acciones de carácter operativo que forman parte del paquete de medidas anunciado. En primer lugar se reforzarán los controles por puestos fijos, móviles y aéreos. “El avión Cessna de la provincia será afectado a seguridad vial para controles aéreos”, informó.

También se sumarán patrullas y observadores viales, se intensificarán los controles por radar, se implementará el sistema de foto-multa y se duplicará la capacidad operativa con nuevos vehículos y equiapmeinto. “Llegaremos a 33 vehículos, adquiriremos cuatro radares móviles para control de velocidad, semáforos, equipamiento lumínico, generadores eléctricos, chalecos refractarios y gazebos, entre otros elementos”, comentó. A la vez, señaló que se incorporarán agentes para reforzar los controles en San Martín y Castelli, entre otras localidades y se creará el Observatorio de Seguridad Vial.



ESTADÍSTICAS PROVINCIALES

Según las estadísticas oficiales, en 2010 se registraron 13.513 accidentes vehiculares y 14.744 en 2011. De la totalidad de hechos ocurridos en 2010, 7.253 no implicaron víctimas, 629 con heridos graves, 5.483 con heridos leves y 148 con muertes. En tanto que en 2011, se registraron 7.488 choques sin víctimas, 846 con heridos graves, 6.240 con heridos leves y 170 con muertes.

“La mayor cantidad de accidentes se dan en horarios diurnos y en zonas urbanas”, explicó Capitanich. Durante 2010, se registraron 12.913 accidentes en zona urbana, 507 en suburbana y 93 en rural, mientras que 9.581 de esos hechos fueron en horario diurno y 3.932 de noche. El año pasado se produjeron 13.977 hechos en zonas urbanas, 667 en suburbanas y 100 en áreas rurales. De esa totalidad, 10.403 se suscitaron en horario diurno y 4.341 en horario nocturno.

Por otra parte, en los tramos de las rutas Nº 11 y 16, se registraron 574 accidentes durante 2010 con 32 muertes, mientras que el 2011 esa cifra llegó a 694 hechos, con 43 muertes.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar