IDACH
Capitanich aseguró que busca el fortalecimiento de la institución
Durante el encuentro se aprobó el presupuesto 2012; se coordinó la realización de un censo educativo; así como también, se pautó la entrega y construcción de viviendas. Desde el Instituto calificaron a la reunión como “positiva”.

Martes, 31 de enero de 2012
El gobernador Jorge Capitanich recibió esta mañana al directorio del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), para abordar distintos temas de interés para las comunidades indígenas como el presupuesto del organismo, medidas educativas y sanitarias y la realización de un censo. “Queremos fortalecer al Instituto”, aseguró el primer mandatario; mientras que su presidenta, Andrea Charole, indicó que la reunión fue “muy positiva”.
Durante el primer encuentro formal entre el Ejecutivo y el nuevo directorio del IDACH, se aprobó el presupuesto 2012 que tiene como objetivo garantizar el normal funcionamiento de la institución. “Desde el gobierno queremos que el IDACH se desenvuelva con tranquilidad, concretando las actividades pautadas”, explicó el ministro de Hacienda y Finanzas, Federico Muñoz Femenia.
Se resolvió además, que el IDACH elevará el dictamen para la aprobación del organigrama. En la línea de dar cuerpo al organismo, el Instituto junto al gobierno decidirán el financiamiento para la construcción de un edificio propio.
Participaron, además de la reunión la ministra de Desarrollo Social, Beatriz Bogado; la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Guadalupe Mendoza; el presidente del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), José Valentín Benítez; y representantes del directorio del IDACH.
TRABAJO EN CONJUNTO
Además, se pautó la realización de un censo destinado a niños indígenas, el mismo tiene como objetivo revelar cuáles son las causas analfabetismo que se presenta en algunas comunidades indígenas. Dicho censo se elaborará por medio de un convenio entre los ministerios de Salud y de Educación y el IDACH.
También, se elaboró un programa para la inauguración de 75 viviendas las que se encuentran distribuidas en el Paraje 10 de Mayo, Paraje La Sirena, Castelli, Pampa del Indio y San Martín; las misma fueron construidas con financiamiento del IDACH. En esta línea, y continuando con la política habitacional, se resolvió seguir trabajando en el convenio del IDACH con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Por otro lado, se elaboró una agenda bilateral con las distintas áreas del gobierno, en dicha estructura tendrán representación las comunidades (Qom, Wichi y Mocoví); y se abordaran temáticas relacionadas a salud pública, infraestructura, desarrollo social, colonización y educación.
Se pautó el avance del Complejo Educativo Bilingüe Intercultural en Pampa del Indio, a lo que se le suma la construcción de una escuela aborigen en Puerto Tirol y el reconocimiento de la Escuela Nº 1.
POLÍTICA INTEGRAL
Por su parte, Bogado calificó al encuentro como “fructífero y altamente positivo”; mientras explicó que hay una mirada en común, tanto del gobierno como del Instituto, que está puesta en resolver no solo las políticas de coyuntura, sino también ir profundizando las políticas de mediano y largo plazo. “Seguimos trabajando por una reparación integral en términos culturales, económicos y sociales”, aseguró.
Finalmente, y tras el pedido del IDACH, el gobernador se comprometió a gestionar las audiencias que el IDACH solicitó con la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner.