Ministro de Industria, Empleo y Trabajo
Agostini: "Nuestros controles han aumentado su grado de eficacia"
El ministro de Industria, Empleo y Trabajo, ratificó que, en base a datos tributarios, se continuará con las inspecciones en aquellos sectores que muestran una alta tasa de informalidad laboral. "Continuaremos con la misa agenda con empresarios y gremios"
Miércoles, 1 de febrero de 2012
              


En declaraciones radiales, el funcionario provincial indicó que su cartera - desde la Dirección de Trabajo - continuará este año con "acciones conjuntas y complementarias que se vienen realizando para atacar el trabajo informal".
Respecto de ello, enfatizó que una de las facetas, "es mostrar una Dirección mucho más fuerte institucionalmente a través de mayores recursos, más equipamiento y una nueva sede con instalaciones modernas".
Agregando que es clave, "tener una mayor presencia territorial atacando a aquellos sectores que podamos identificar con la base de datos de la AFIP y ATP, y de acuerdo a los antecedentes que tiene esta Dirección de Trabajo de aquellos comercios, industrias o empresas de servicios que tienen la tasa más alta de informalidad".

Por otra parte, y como tercer aspecto esencial, consideró muy importante "promocionar e incentivar a la toma de todas aquellas herramientas que ofrece el Estado para regularizar el trabajo informal". En ese sentido, reveló que durante el mes de diciembre, "en las 75 empresas que visitamos, detectamos un grado de incumplimiento del 22%. Lo que demuestra que nuestros controles aumentaron su grado de eficacia".

Sebastián Agostini, además, reconoció que, en estos momentos, "estamos inspeccionando actividades estacionales como los clubes y las colonias de verano o los centros gastronómicos".
Respecto de este último sector, reveló que "en los últimos días, y merced a su disposición, hemos estado trabajando con las empresas aglutinadas en la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés, justamente para ir eliminando la competencia desleal que se genera con empresarios que tienen una alta tasa de informalidad laboral y que por distintas cuestiones no regularizan la situación de sus trabajadores".

El ministro, además, señaló - a modo de ejemplo - que en nuestra provincia se llegó a un nivel de informalidad laboral del 70% en el 2002. "De cada tres trabajadores, sólo uno estaba registrado en blanco", subrayó. Agregando que "hay que revertir todo esto y nos obliga a fortificar institucionalmente nuestra Dirección de Trabajo. La mejor manera de redistribuir el ingreso, es a través del trabajo formal".

Sebastián Agostini, en una mirada hacia adelante, recalcó que "nuestra intención es seguir interactuando, en una agenda de trabajo que vamos a continuar, con los empresarios y los gremios. Obviamente, también iremos resolviendo los problemas particulares de cada sector; pero seguiremos en la misma senda política".
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar