| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
San Lorenzo goleó al Bolívar como local y tiene un pie y medio en la final
Con goles de Matos, Más (2), Mercier y Buffarini, el equipo de Edgardo Bauza vapuleó 5 a 0 al de Xavier Azkargorta en el Nuevo Gasómetro por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores.




Los de Boedo ejercieron un cómodo dominio a lo largo del primer tiempo, y se vieron favorecidos por la prematura apertura del marcador lograda por Matos, tras un exquisito pase a su cabeza proveniente de ese guante que tiene Leandro Romagnoli en el pie derecho.

Esto generá plena confianza en el conjunto local, ya que Bolívar se advertía impotente en todos los sentidos, tanto para atacar como para defender, sobre todo las pelotas aéreas.

Y prueba de ello fue que antes de la media hora ya los bolivianos estaban dos goles abajo por otro tiro libre de máxima previsión lanzado nuevamente por el "Pipi" y cabeceado en este caso por Mas, anticipándose, como en el tanto anterior, al atribulado arquero visitante Romel Quiñónez.

La distancia en el marcador aparecía así como muy cercana al ideal, y lograda en mucho menos tiempo de lo imaginado.

E inclusive se pudo aumentar en el cuarto de hora final de la etapa si Ignacio Piatti, que realizó un par de apiladas muy celebradas por los 45.000 hinchas que colmaron el Nuevo Gasómetro, hubiese priorizado la generosidad del pase atrás para Matos en vez de intentar culminar sus obras para quedar en el bronce.

El segundo período quedó abierto entonces para que los dirigidos por Edgardo Bauza manejaran los ritmos del juego con inteligencia y hasta pudieran regular pensando en la revancha del próximo miércoles en los 3.650 metros de altura del estadio Hernando Siles, de La Paz.

Una prueba de esto fue que apenas superado el cuarto de hora el "Patón" ensayó dos cambios simultáneos, sacando de la cancha a dos figuras de la noche como Matos y Romagnoli para poner en sus lugares al uruguayo Martín Cauteruccio, que está volviendo de una prolongada inactividad por rotura de ligamentos cruzados, y a Pablo Barrientos, que viene de dos meses sin jugar y concretó su retorno oficial al club llegando desde el Catania italiano.

Pero cuando parecía que estas variantes podían resultar demasiado prematuras, en cuatro minutos San Lorenzo liquidó anticipadamente no sólo el juego, sino directamente la serie, con sendas conquistas de dos jugadores no precisamente habituados a llegar a la red adversaria, como Juan Mercier y Julio Buffarini.

El "Pichi" se anticipó a un pase atrás de la defensa y definió con un derechazo abajo, que superó la mano diestra de Quiñónez, mientras que el cordobés concretó con un disparo de larga distancia que hizo estéril el vuelo del muy flojo arquero boliviano.

Una alegría para el ex Ferro Carril Oeste que apenas cinco minutos antes de esa acción vio la tercera tarjeta amarilla en el certamen y por lo tanto se perderá la revancha.

Claro que esto no representa hoy un problema para los "cuervos" soñadores, porque a tres minutos del final nuevamente Mas ganó por vía aérea tras un tiro libre del reemplazante de Romagnoli, el patagónico `Pitu` Barrientos, para redondear un 5 a 0 "finalista".

Es que si las preocupaciones que genera jugar en la altura y las dificultades que suelen ocasionar los goles de visitantes (Bolívar no anotó un tanto por primera vez en el certamen), eran temas que en la previa Bauza manejaba con el entrecejo fruncido, hoy todo eso el "azulgrana" lo dejó depositado en el arcón de las cosas perdidas. Y sigue transitando rumbo al sueño inédito.

SÍNTESIS

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti y Emmanuel Mas; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza e Ignacio Piatti; Leandro Romagnoli; Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza.

Bolívar: Romel Quiñónez; Gerardo Yecerotte, Ronald Eguino, Nelson Cabrera, Walter Flores y Luis Gutiérrez; Damir Miranda, José Luis Sánchez Capdevila, Juan Miguel Callejón y Oscar Rodas; Juan Carlos Arce. DT: Xabier Azkargorta.

Goles en el primer tiempo: 5m. Matos (SL) y 27m. Mas (SL).

Goles en el segundo tiempo: 24m. Mercier (SL), 28m. Buffarini (SL) y 42m. Mas (SL).

Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Carlos Tenorio por Rodas (B) y José Luis Chávez por Miranda (B), 16m. Pablo Barrientos por Romagnoli (SL) y Martín Cauteruccio por Matos (SL), 29m. Erwin Saavedra por Callejón (B) y 31m. Gonzalo Verón por Villalba (SL).

Amonestados: Callejón, Gutiérrez y Yecerotte (B). Ortigoza y Buffarini (SL),

Cancha: San Lorenzo.

Arbitro: José Buitrago (Colombia).

Espectadores: 45.000.






Fuente: Telam


Jueves, 24 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER