| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
“acto provocativo”.
El Príncipe Guillermo parte hoy hacia Malvinas
Según medios ingleses, el Príncipe Guillermo se trasladará en las próximas horas hacia las islas, donde permanecerá al menos seis semanas para realizar una “misión de rutina”. El Gobierno nacional calificó el viaje como un “acto provocativo”.


"Sería una locura plantear que la Policía Metropolitana, en menos de dos años y medio de existencia y con 3.000 efectivos, se haga cargo hoy de todo lo que plantea la ministro (de Seguridad de la Nación, Nilda) Garré", dijo Montenegro, en una conferencia de prensa en el Centro Unico de Coordinación y Control de la Policía Metropolitana, en el barrio de Chacarita.

Montenegro, que hizo estas declaraciones al finalizar la reunión de gabinete porteño, afirmó que su ministerio no tiene "capacidad operativa" para poner "entre 550 y 670 efectivos" de la Policía Metropolitana en las 70 estaciones de subterráneos".

En la actualidad, la seguridad de los subtes está a cargo de la Policía Federal, que tiene asignados a los subterráneos 40 efectivos que cumplen servicio ordinario, y otros 250 que realizan servicio adicional, es decir que trabajan allí haciendo horas extras.

De acuerdo a lo consigando por el Ministro Montenegro, la estimación que hacen desde el gobierno porteño respecto a la necesidad de presencia policial en los subtes es de "entre 550 y 670 efectivos".

En la misma conferencia de prensa, la vicejefa de gobierno de la Ciudad, María Eugenia Vidal, apoyó al ministro Montenegro al sostener que "la Policía Metropolitana es una fuerza en formación" y que, por lo tanto, es "muy difícil que hoy pueda garantizar la seguridad en los subtes".

Vidal dijo que la decisión del gobierno nacional fue "unilateral", en el marco de "un proceso de traspaso de subtes que todavía no ha concluído" y que "debería ser ordenado".

Respecto a esta decisión, Montenegro agregó que "si el objetivo de esta decisión hubiese sido llevar más policías a la calle, no hubiese sido de esta manera, ya que sólo 40 efectivos de la Policía Federal cumplen hoy tareas ordinarias en el subte, mientras que los 250 restantes ya estaban en la calle prestando diferentes servicios, y en sus horas extras estaban en el subte".

Según Montenegro, la seguridad en los subtes podría haberse planteado por un período en forma compartida, y con herramientas diferentes, como cámaras, personal no policial, y también policía de civil.

"Hay que tener en cuenta que la Policía Federal tiene 30.000 efectivos, y la Policía Metropolitana 3.000. Lo lógico hubiese sido que la seguridad durante un tiempo sea proporcional", dijo Montenegro.

Si bien el ministro reclamó la falta de "charla previa" en el retiro de la Policía Federal de los subtes, reconoció que sostiene "con Garré" y su gabinete un "diálogo permanente desde el mismo día que recibió la nota, hace diez días"


Miércoles, 1 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER