| Domingo 20 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Deportes
Sabella y Grondona hablaron por teléfono y finalmente se reunirán la próxima semana




"El técnico tiene que analizar algunas cuestiones familiares antes de dar una respuesta, pero somos optimistas sobre su continuidad", le dijo a Infobae Julio Grondona hijo, presidente de Arsenal



La reunión entre Alejandro Sabella y Julio Grondona pasó a la semana, y en esa oportunidad definirán el futuro del entrenador. "No hay más tiempo y Alejandro lo sabe", le explicó Julio Grondona hijo a Infobae. El comienzo del calendario internacional de amistosos lo obliga a dar una respuesta.

"La AFA y todos los dirigentes le brindamos el respaldo para que siga", adelantó el hijo de Grondona. Desde la máxima entidad del fútbol argentino quieren que "Pachorra" continúe al frente del equipo y reconocieron que "son optimistas" ante la respuesta del entrenador.

"Pachorra" tiene decidido dejar el cargo, pero el presidente de AFA lo quiere retener. Así está planteado el escenario en el que se reunirán la próxima semana. El técnico siente que no tiene energías para liderar al plantel rumbo a Rusia 2018, pero Grondona tiene la intención de retenerlo y para eso está tratando de convencerlo.

El máximo dirigente del fútbol argentino pretende que Sabella siga en su cargo y sea el líder del proyecto hasta el Mundial de Rusia 2018. "Si se firma, es por 4 años", aseguró Grondona hijo ante la posibilidad de que le pidieran al técnico que continúe al menos hasta que se dispute la Copa América 2015.

Cuando Sabella recibió, junto a su cuerpo técnico, el reconocimiento en el Congreso, aseguró que antes del fin de semana definiría su futuro. Pero según adelantó el presidente de Arsenal, la respuesta recién llegará la semana que viene. El plan de convencimiento parece estar rindiendo sus frutos. Sabella se tomará más tiempo para pensar si continúa o no al frente de la Selección.

Julio Grondona asegura no tener un plan B para afrontar la salida del técnico que logró llevar a Argentina a la final del mundo después de 24 años. Pero los nombres de los posibles candidatos comenzaron a girar en la entidad de calle Viamonte.

Los principales apuntados son Miguel Ángel Ruso y Gerardo Martino. El actual técnico de Rosario Central es el preferido de Grondona y Bilardo, mientras que el ex entrenador del Barcelona es respaldado por Luis Segura y Juan Carlos Crespi, dos de los dirigentes más importantes que tiene la mesa chica de AFA.

Más atrás corren los nombres de Ramón Díaz y Diego Simeone. El riojano quiere quedarse con el puesto y ya lo dejó trascender a través de su representante, mientras que el "Cholo" parece estar lejos de ser una opción ya que tiene pensado seguir trabajando en el fútbol del viejo continente.

"Ninguno de ellos está en carpeta", desestimó el presidente del conjunto de Sarandí. La AFA tiene un único plan y ese es que Sabella siga al frente de la Selección. El técnico analizará la propuesta con su familia y la semana que viene dará la respuesta final.





Fuente: Playfutbol


Jueves, 24 de julio de 2014
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER