Seguridad vial
Avanza la agenda de trabajo para bajar el índice de accidentes
Este miércoles, durante la reunión con el gobernador, el Consejo Provincial de Seguridad Vial confirmó que acompañará el paquete de medidas anunciado ayer por el Gobierno provincial. Se evaluaron temas como el carnet único, código único de infractores, scoring, refuerzo de agentes y adquisición de equipamiento. Acordaron reuniones mensuales.
Miércoles, 1 de febrero de 2012
              


El Consejo Provincial de Seguridad Vial avanzó en una agenda de trabajo para la implementación de medidas tendientes a reforzar la seguridad y disminuir los accidentes vehiculares en todo el territorio provincial. El gobernador Jorge Capitanich, abrió el encuentro con una exposición de las acciones realizadas a la fecha y un paquete de medidas a implementar.

Reconociendo que lo realizado hasta el momento no fue suficiente, el titular del Ejecutivo declaró la emergencia vial y aseguró que se “redoblará la apuesta” con la implementación de nuevas medidas. Para ello, el Consejo Provincial se reunirá mensualmente con el objeto de garantizar la puesta en marcha de las propuestas gubernamentales y las que resulten de las inquietudes de los municipios.

Por su parte, el ministro de Gobierno, Juan Manuel Pedrini, destacó la masiva participación de intendentes, fuerzas de seguridad y organizaciones de la sociedad, en la resolución de una problemática que “atañe a todos”. “Los municipios manifestaron su acompañamiento, ahora el desafío es que esta asamblea comience a producir los resultados esperados”, señaló.

Entre las medidas anunciadas, se destaca la emisión del carnet único de conductor, el refuerzo del sistema de seguridad con la adquisición de vehículos con radares, la unificación de la base de datos provincial de infractores, creación de escuelas de manejo, el código único de infractores y la implementación del sistema de puntos (scoring provincial).

También se sumarán patrullas y observadores viales al sistema provincial, se intensificarán los controles por radar, se implementará el sistema de foto-multa, se duplicará la capacidad operativa con nuevos vehículos y equipamiento y se creará el Observatorio de Seguridad Vial.

Remises y tarjeta SUBE

Con el objeto de dar un tratamiento integral a la problemática, el gobierno trabaja también en el marco regulatorio para la actividad de remises. En materia de transporte público, se renovaron las flotas y se instrumentará la tarjeta SUBE. “Chaco será una de las primeras provincias en implementar la tarjeta para la eficaz fiscalización del proceso de asignación de subsidios”, indicó el gobernador.

Por otra parte, destacó la inversión en infraestructura vial como una de las acciones más significativas para la prevención de accidentes. “Para 2015 tendremos 818 kilómetros de rutas repavimentadas y 400 kilómetros de ruta pavimentadas”, subrayó.

Por otra parte, el ministro de Salud, Francisco Baquero, advirtió que los accidentes viales son la principal causa de muerte entre los jóvenes de 18 a 30 años, y entre los mayores que rondan los 30 a los 50 años. “Los accidentes llenan las salas de guardia todos los fines de semanas con traumatismos graves y lesiones severas”, informó. A la par, señaló que con la implementación de medidas eficaces se logrará disminuir los accidentes, salvar vidas y evitar el colapso de los servicios sanitarios.

Acciones implementadas


El gobernador detalló algunas de las acciones implementadas hasta la fecha en seguridad vial. Mencionó la creación de un fideicomiso para la adquisición de 35 vehículos, motocicletas, y refuerzo del sistema de control con radares y alcoholímetros y la selección de 235 agentes para la Policía Caminera.

Además, mediante la Ley 6.662 se constituyeron departamentos de juzgamiento administrativo con competencia exclusiva en infracciones de tránsito y con un registro provincial de antecedentes. “Ello permite hacer más efectivo el sistema de multas”, señaló Capitanich. También dijo que la Policía Caminera tiene hoy un radio de acción de 500 kilómetros de ruta, mientras que se crearon 30 puestos de observadores viales, se realizaron 35 operativos conjuntos con Gendarmería Nacional, se promueven cursos de operadores viales, y se habilitaron direcciones de Tránsito y Seguridad Vial Interior en Sáenz Peña, Charata y Villa Ángela.

Trabajo con los municipios

A su turno, el intendente de Villa Ángela, Domingo Peppo, calificó como “superadora” la medida gubernamental que prevé la implementación del carnet único. Además, destacó el compromiso de los municipios incorporando a sus agendas la temática. Además, anunció que se conformarán foros locales que llevarán a cabo acciones concretas en lo que respecta al carnet único, así como la implementación del scoring. Además, trabajarán en el fortalecimiento de las medidas de control y señalización vial.

Asistentes

Junto al gobernador participaron del encuentro, los ministros de Gobierno, Juan Manuel Pedrini; y de Salud, Francisco Baquero, los subsecretarios de Seguridad, Javier Oteo; de Gobierno, Roberto Lugo, y de Asuntos Municipales, Fabián Morán; el jefe de la Policía, Hugo Lisboa; y el director de Transporte, Marcelo López..

También participaron los intendentes de Barranqueras, Alicia Azula; de Castelli, Alberto Nievas; de Puerto Tiro, Hugo Ságer; de Corzuela, Gabriel Ninoff; de Colonia Elisa, Pedro Maidana; de Laguna Limpia, Claudia Panzardi; de La Tigra, Gregorio Vitter; de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini; de Makallé, Juan Carlos Svriz; de Las Garcitas, Héctor Dolce; de Quitilipi, Eduardo Zamora; de Capitán Solari, Ángel González; y de Lapachito, Juan Mosqueda, entre otros.

Además estuvieron presentes los integrantes de Vialidad Provincial y Nacional, Prefectura Naval Argentina, Gendarmería Nacional, Agencia Nacional de Seguridad Vial, Policía Federal, Foros de Seguridad y Carlos Alabe de “Padres en la Ruta” junto a integrantes de distintas Ong`s, todos ellos integrantes del Consejo Provincial de Seguridad Vial.
Copyright ©2011 | www.ActualidadChaco.com
www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Fundación IEFER
Portada | Locales | El interior | Regionales | Nacionales | Internacionales | Deportes | Espectáculos

DESARROLADO POR: www.chamigonet.com.ar