El gobierno analiza distintas formas de financiamiento
El gobierno trabaja en la instrumentación de distintas estrategias de construcción de viviendas populares con diferentes fuentes de financiamiento que permitan reducir la demanda habitacional.
Miércoles, 1 de febrero de 2012
El gobernador Jorge Capitanich expuso sobre la situación habitacional de la provincia y la necesidad de incrementar la construcción de viviendas populares. Ante la demanda habitacional existente el gobierno trabaja en la instrumentación de distintas estrategias con múltiples fuentes de financiamiento.
Capitanich remarcó que el Chaco, según el censo de población 2010, cuenta con 270.000 viviendas de las cuales 120.000 presentan algún déficit. En este contexto, aseguró, se necesitan un total de 42.000 nuevas viviendas para revertir el déficit habitacional de la provincia. Para ejecutarlas junto a las obras de infraestructura básica el gobierno necesitaría 10.000 millones de pesos, lo que es equivalente a dos veces y media del presupuesto total que tenía asignado el año pasado la subsecretaria de Viviendas de la Nación para construir viviendas en todo el país.
“La demanda habitacional es muy fuerte y, aunque lo quisiéramos, no se puede resolver de manera estructural”, señaló el gobernador a la par que destacó que para achicar esta brecha existente entre demanda y oferta habitacional se hace necesario instrumentar estrategias efectivas y buscar fuentes de financiamiento múltiples.
Ante esta situación Capitanich aseguró que se trabaja intensamente en la instrumentación de distintas estrategias con diferentes fuentes de financiamiento. Por un lado se coordina con los movimientos sociales un modelo de inclusión social y construcción de viviendas populares los programas de construcción que son la continuidad del Sueños Compartidos y los realizados con las cooperativas de viviendas. A estos programas se suman los programas coordinados con municipios y los sistemas de mejoramiento habitacional.
Durante su exposición el gobernador aseguró que en esta primera etapa de su gestión se ejecutaron un total de 25.000 viviendas a través de distintas operatorias. Reconoció que a pesar de este gran nivel de construcción de soluciones habitacionales realizado en solo cuatro años, sigue siendo insuficientes ante la gran demanda habitacional que tiene la provincia.