| Martes 5 de Agosto de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
EEUU
Obama pide "por el amor de Dios" a los ricos que se preocupen de los pobres
En una intervención en un "desayuno nacional de oración", el presidente norteamericano se refirió a las diferencias económicas en un mensaje que pareció buscar polarizar con Mitt Romney. Hizo un llamado a las clases pudientes, a las que espera aumentar los impuestos si los republicanos ceden en el Capitolio


Durante el tradicional evento que se celebra el primer jueves de febrero, el mandatario citó una epístola bíblica para hacer un llamado a las clases pudientes, a las que espera aumentar los impuestos si los republicanos ceden en el Capitolio.

"San Juan nos dice: 'Si alguien que posee los bienes terrenales y que, viendo a su hermano en necesidad, le cierra el corazón, ¿cómo puede el amor de Dios entrar en él?", recitó Obama.

El presidente invocó, además, el importante rol que la religión ejerce en sus tendencias políticas. "Cuando hablo de que las instituciones financieras deben respetar las mismas reglas que los estadounidenses de a pie, cuando digo que las compañías de seguros no deben discriminar a los enfermos, es porque creo en el mandamiento de Dios que ordena amar al prójimo como a uno mismo", declaró. "Como cristiano, para mí, esto coincide con las enseñanzas de Jesús según las cuales al que mucho se le da, mucho se le pedirá", agregó.

El pasaje elegido no sólo estuvo en sintonía con la reforma impositiva que promueve la Casa Blanca, sino que fue interpretada como una declaración de campaña. Y es que la solicitud de ayudar a los más necesitados ocurre horas después de una polémica declaración del principal candidato republicano para ganar la nominación partidaria de cara a los comicios del 6 de noviembre.

El miércoles, el multimillonario Mitt Romney declaró: "No estoy preocupado por los más pobres. Contamos con una red de seguridad allí. Si necesita ser reparada, la voy a arreglar. No estoy preocupado por los muy ricos, que les está yendo muy bien".

Sus rivales, tanto los republicanos como los demócratas, se centraron en la primera frase para criticarlo. De hecho, no es la primera vez que acusan a Romney de no ocuparse de los sectores más vulnerables o de disfrutar de despedir empleados.


Viernes, 3 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER