| Viernes 4 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Música Popular en Baradero.
En su primera velada los más destacados fueron, El Chaqueño Palavecino,Sergio Galleguillo, y el Chango Spasiuk.
La 28va. edición del Festival de Música Popular de Baradero, encuentro que ignoró, de parte de su organización y de artistas que animaron la noche, la muerte de Luis Alberto Spinetta, artista surgido del rock pero referente de la música Argentina.
El Chaqueño Palavecino, Sergio Galleguillo y el Chango Spasiuk se destacaron en la primera velada de la 28va. edición del Festival de Música Popular de Baradero, un encuentro que ignoró, de parte de su organización y de los artistas que animaron la noche, la muerte de Luis Alberto Spinetta, un artista surgido del rock pero referente de la música argentina. Con un Anfiteatro Pedro Carossi casi completo por alrededor de 9.000 personas que disfrutaron de los matices musicales propuestos en la grilla, se potenció con la fuerza impuesta por el Chaqueño Palavecino y Sergio Galleguillo y por lo conceptual que mostraron Chango Spasiuk y Enrique Llopis.

La figura más esperada fue Palavecino, quien subió al escenario secundado por su habitual y numerosa agrupación que lidera el guitarrista "Chato" Bazán para presentar algunos de los temas de su nuevo disco "Mi cielo terrenal", que se combinaron con clásicos de su repertorio.

En un clima marcadamente festivo que el Chaqueño ya ha sabido explorar en otros escenarios festivaleros del verano, combinó composiciones recientes ("Solito el rey", "A San Valentín", "El enviciao" y "Mi cielo terrenal"), con sus caballitos de batalla ("Mataco Diaz", "Amorcito", "A Don Amancio") y se dio el gusto de compartir con Sergio Galleguillo "Vamos pa` la chaya".

Precisamente fue Galleguillo, el encargado de cerrar la primera velada, pasadas las cinco de la madrugada, aportando la impronta del carnaval riojano a partir de una recorrida por sus grandes éxitos que lo vienen acompañando en 15 años de carrera.

Zambas, chacareras, huaynos y chayas como "Solita y sola", "En el camión de Germán", "Del tiempo i`mama", "Guitarrero de amanecidas" y "Amor prohibido", formaron parte de su propuesta.

Promediando la jornada y en un segmento con otra impronta, el acordeonista y compositor Chango Spasiuk, al frente de una formación folclórica de cámara, desgranó buena parte de su repertorio, haciendo hincapié en su más reciente álbum "Pynandí (los descalzos)".

Con esa premisa, el misionero llegó a convertir el predio festivalero en un templo y se ganó el respeto y la admiración de la audiencia, aunque más tarde brindó un set de canciones más tradicionales con el himno chamamecero "Kilómetro 11" (pero en una versión bien personal y arreglada) y Diego Arolfo le puso la voz a "Viejo alazán" y "Villa Guillermina".

Por su parte, el cantautor santafesino Enrique Llopis volvió a Baradero después de muchos años de ausencia y realizó un mix de piezas de su repertorio en el que sobresalieron "Posadeña linda", "El país del interior", "Bailar de esa manera" y "María va" y estrenó "Musiquero soy", una canción que compuso junto a Teresa Parodi donde se liga el sentimiento del chamamé con Rosario.

La agrupación de música ciudadana San Luis Tango ratificó el rumbo que le permitió ser revelación de la edición pasada y entre los artistas del Pre Baradero que pasaron por el escenario, se destacó el grupo salteño Los Jayitas y Fernando Reyes (ex Mizares y Contrapunto), un joven trovador jujeño radicado en la ciudad anfitriona.

Un momento de emotiva reflexión se vivió cuando el intendente de Baradero, Aldo Carossi, homenajeó a la mujer con la presencia de Estela de Carlotto, titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

La danza estuvo muy bien representada por el Ballet Folclórico Municipal Sixto Palavecino, encargado de la apertura, y por el Ballet Chivilcoy.

Esta noche, en la segunda velada del Baradero 2012, estarán sobre el escenario Abel Figueroa, Soledad, Los Alonsitos, Jorge Gordillo, Los Kijano, Marían Farías Gómez, Las del Abasto, Sonia Vega, Valeria Cardozo, el Ballet Chivilcoy y los ganadores del Pre Baradero.

Por su parte el sábado, en la tercera jornada, actuarán Lucas Segovia, Los Visconti, Roberto Rimoldi Fraga, El Arranque, Ivo Rodríguez, Ignacio Copani, Mizarez, Facundo Mocoroa, Jorge Rojas y ganadores del Pre Baradero.

fuente Télam...


Sábado, 11 de febrero de 2012
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER