| Jueves 18 de Septiembre de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Miles de personas se manifiestan mientras aguardan la votación
Día clave para Grecia: el Parlamento debate ajuste para evitar default
El pleno de la cámara comenzó a discutir las reformas de austeridad que quiere aplicar el Gobierno heleno por recomendación de la troika. La aprobación es una condición para que el país reciba un préstamo por 130.000 millones de euros.


El Parlamento griego debate en sesión plenaria el acuerdo pactado por el gobierno que dirige Lucas Papademos con la troika para recibir un préstamo de 130.000 millones de euros que evite que el país entre en default.

El pleno de la Cámara comenzó el debate cerca de las diez de la mañana y se espera que la votación no se realizase hasta entrada la noche.

A los diputados se les preguntará por tres cuestiones: el plan conocido como la quita (la condonación de 100.000 millones de euros de la deuda en manos privadas), el plan de recapitalización bancaria (necesario para contrarrestar las pérdidas que sufrirán los bancos con deuda griega) y las medidas de ajuste que la troika exige a cambio del crédito.

Ayer, los líderes de las formaciones que apoyan al gobierno, el Movimiento Socialista Panhelénico (PASOK) y la conservadora Nueva Democracia (ND), instaron a sus diputados a seguir la disciplina de grupo y votar en favor del acuerdo, bajo la amenaza de sacarles de las listas electorales en las próximas elecciones -previstas para abril- si no lo hacen.

En los últimos días, seis miembros del gobierno -incluido un ministro y cinco viceministros-, un diputado socialista y un alto cargo de ND renunciaron en protesta por el acuerdo. Además, más de veinte miembros del PASOK y trece de ND han anunciado públicamente que no apoyarán las medidas.

Aún así, el gobierno podría lograr la aprobación de su texto ya que aún cuenta con el apoyo de entre 190 y 200 diputados en la Cámara de 300 escaños. El primer ministro Papademos envió anoche un mensaje televisado a la nación en el que advirtió de que la única alternativa a la firma del acuerdo es "la bancarrota" y el "caos social".

"El acuerdo garantiza el futuro de nuestro país en el euro", explicó Papademos, y dijo que ése es el deber de los gobernantes griegos respecto a las generaciones futuras y la verdadera "actitud patriótica", en respuesta a quienes acusan al gobierno de haberse "vendido" a los intereses de Bruselas, Berlín y el FMI.

"Los demagogos dicen que es mejor la bancarrota (que el acuerdo con la troika -la tríada formada por la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el FMI), pero la bancarrota sólo creará una explosión social y el caos", afirmó el exvicepresidente del BCE.

Sin embargo, las medidas de austeridad que exige la troika a cambio del crédito, han provocado fuerte contestación social: el martes, el viernes y el sábado hubo huelga general en Grecia, con un alto seguimiento.


Fuente: Ambito.com


Domingo, 12 de febrero de 2012
...

Volver

Economia
Creatividad y talento chaqueño ponen a NBCH a la vanguardia del desarrollo digital
Locales | Con productos propios como NBCH24 y Unicobros, desarrollados con talento local en alianza con proveedores de nivel internacional, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) marca el rumbo regional en innovación tecnológica y digitalización de servicios financieros.
Política
Patricia Bullrich: “El Gobierno tiene que defender el orden económico con ideas y no con insultos”
Nacionales | La ministra de Seguridad habló del cambio de discurso que realizó Javier Milei tras la derrota en la elección bonaerense. La palabra de Alejandro Fargosi, candidato en CABA
Política
Milei presentó el Presupuesto 2026: “Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
Nacionales | El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Politica
El próximo lunes el Presidente hablará en cadena nacional para presentar el Presupuesto 2026
Nacionales | Según informó el vocero presidencial Manuel Adorni, las transmisión se hará a las 21
Economia
El dólar tocó el techo de la banda y Economía se gasta los últimos fondos del Tesoro para frenarlo
Nacionales | Caputo salió a ofrecer 100 millones para frenar el dólar y el FGS reventó 200 millones en bonos. Los financieros tocaron el techo de la banda y en el Banco Nación se vende a 1465. El riesgo de los próximo vencimientos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER