| Jueves 31 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Crisis de Medio Oriente
"EEUU protegerá a Libia ante la amenaza de Khadafi"
Lo aseguró la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, desde Trípoli. Habló en una rueda de prensa junto al primer ministro, Mahmud Jibril, donde prometió nuevas ayudas de Washington para terminar con los arsenales peligrosos e intercambios culturales.


Estados Unidos y sus aliados de la OTAN continuarán "protegiendo al pueblo libio" mientras Muammar Kadafi constituya una "amenaza", dijo hoy en Trípoli la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton.

La jefa de la diplomacia estadounidense habló en una rueda de prensa junto al primer ministro, Mahmud Jibril, donde comprometió nuevas ayudas de Washington para la destrucción de arsenales peligrosos e intercambios culturales.

Las autoridades libias y estadounidenses acordaron, además, crear una comisión para el fortalecimiento de las relaciones económicas bilaterales.

El avión de la jefa de la diplomacia norteamericana aterrizó en el aeropuerto de la capital libia procedente de Malta, donde se encontró con los dirigentes de esa isla mediterránea para abordar la situación en Libia.

Cabe destacar que el último viaje a Libia de un jefe de la diplomacia de los EE.UU. se remonta a 2008, cuando Condoleeza Rice se encontró con Khadafi. Esta nueva visita sorpresiva, de Hillary, es la primera de un responsable estadounidense desde la caída del líder libio, y como no podía ser de otra manera, está rodeada de fuertes medidas de seguridad.

La llegada a Trípoli de Clinton coincide con la caída ayer de Bani Walid a manos de las fuerzas armadas del CNT, así como con la intensificación hoy de los combates en Sirte, último bastión khadafista.


Martes, 18 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
“Críticamente bajas”: el FMI volvió a advertir al Gobierno por las reservas
Locales | El organismo reclamó a la Argentina medidas para "lograr una balanza comercial sólida y acumulación de reservas”. El Directorio todavía debe reunirse para aprobar la última revisión y girar 2.000 millones de dólares. Según un informe del Centro CIFRA, la fuga de capitales absorbió el 44?por ciento del primer desembolso.
Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER