| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Puente
Las islas Sombrero y Anteojo delimitan la zona para el segundo puente Chaco-Corriente
La traza elegida para la nueva conexión Resistencia-Corrientes deberá emplazarse entre los kilómetros 1.173 (Isla Sombrero, provincia de Chaco) y 1.235 (Isla Anteojo, provincia de Corrientes) del río Paraná
Así, los puntos bien distantes marcan una amplia zona donde deberá elegirse su instalación: de un lado, la Isla Sombrero, al sur del actual viaducto; y del otro lado, la Isla Anteojo correntina, hacia el norte (enfrentada a la región donde está la Isla del Cerrito).
Esos puntos que marcan los extremos de la zona donde se ubicará el nuevo puente son parte del documento elaborado por especialistas de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), presentado esta semana a los gobernadores de Chaco, Juan Carlos Bacileff Ivanoff y de Corrientes, Ricardo Colombi, en una convocatoria hecha por la Jefatura de Gabinete de la Nación a cargo de Jorge Capitanich.

De aquel encuentro realizado el martes en Casa Rosada surgieron algunos plazos relevantes. El primero de ellos, los diez días que tienen ambas provincias para estudiar los términos de referencia (nombre dado al documento de Vialidad que sienta las bases para la primera etapa del proyecto ejecutivo), y presentar aportes y observaciones. Luego, los nueve meses que tendrán los consultores que se presenten a la licitación para elaborar el estudio de factibilidad del segundo puente, indicando allí los lugares para el emplazamiento de la traza. Y finalmente, la licitación de la construcción y el plazo de la obra, que podrían significar contar con ese segundo viaducto recién en 2020, según lo estimó el propio Capitanich.

A este primer paso dado a partir del documento técnico del organismo vial y las opiniones que se sumarán desde las provincias, seguirá luego el llamado a licitación para la elaboración del estudio de factibilidad del segundo puente. Es que esta conexión física entre las ciudades de Resistencia y Corrientes requiere de un proyecto ejecutivo cuya primera etapa está dada por la elección de traza vial, para la cual precisamente- fueron elaborados los términos de referencia que deberán considerar los oferentes que se presenten a la licitación prevista para diciembre próximo.

El estudio consiste en la elección de una nueva traza que permita cruzar el río Paraná, a la altura de las ciudades de Resistencia y Corrientes, de manera tal que el transporte automotor regional de cargas, sin restricciones por volumen, tipo de carga o por condiciones geométricas, pueda eludir o minimizar las interferencias con los sectores urbanos del área metropolitana conformada por ambas ciudades, y que se concentran en torno a la ruta nacional 16.
Alternativas posibles

Como resultado del análisis de todos esos aspectos, se deberán identificar todas las alternativas considerables para la nueva conexión cruzando el río Paraná entre los kilómetros 1173 (Isla Sombrero) y 1235 (Isla Anteojo). Así, los consultores deberán proponer como cuatro alternativas de traza. Para cada una, deberán desarrollar elementos básicos de análisis como topo-batimetría, descripción incluyendo fotografías e imágenes satelitales indicando los elementos encontrados, beneficios y perjuicios.

Por último, las localizaciones en cabeceras deberán garantizar la existencia de áreas suficientes para realizar las obras de vinculación a las redes vial y ferroviaria existentes. Este análisis se realizará de manera de proponer la alternativa más conveniente para cada modo de transporte.


fuente: diario norte


Sábado, 22 de noviembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER