| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Regional
Pescadores amenazan con cortar el puente mañana por un bono de 3.000 pesos
El reclamo pertenece a un grupo que nuclea a pescadores comerciales correntinos. En caso de que se concrete la amenaza, el tránsito sobre el puente interprovincial quedará interrumpido a partir de las 10 de este miércoles.
Asociaciones que nuclean a pescadores comerciales amenazan con cortar maña­na el tránsito sobre el puente interprovincial "Manuel Bel­grano" ante la posible nega­tiva del gobierno correntino de otorgarles un subsidio no reintegrable de tres mil pesos y una canasta navideña.
Foto archivo Norte Corrientes.

Los representantes de la Asociación “Los Caras Su­cias”, Miguel Cristaldo, y de “Pescadores Artesanales Unidos por Corrientes”, Juan Alfredo Miérez, explicaron en declaraciones radiales que el piquete está previsto para las 10 de mañana. La decisión se adoptará luego de una reunión que esperan tener este mediodía con la ministra de Turismo de Corrientes, Inés Presman.

En esa línea, especificaron que tienen una reunión hoy a las 13.30 que “será la última con la gente del Gobierno para ver si en­contramos una solución”.
En el encuentro de hoy solicitarán que el Estado pro­vincial les otorgue un pago de 1.500 pesos en Navidad y otra suma similar en Año Nuevo además de una canas­ta navideña.

La solicitud, según informaron, se funda­menta en que actualmente existe prohibición de pesca, lo que les imposibilita ob­tener recursos económicos para pasar las tradicionales Fiestas de fin de año.

En este sentido, advierten que los montos requeridos serán utilizados para la repa­ración de sus herramientas de trabajo para tenerlas en condiciones cuando se le­vante la veda.
Foto archivo Norte Corrientes.

El lunes, Miguel Cristal­do, uno de los referentes de las instituciones que repre­sentan a los pescadores ex­plicó que la medida anuncia­da es porque “tuvimos varias reuniones pero hasta ahora no hubo ningún acuerdo”. "La última charla con los representantes del gobierno fue en octubre cuando pe­dimos 1.500 pesos para el 24 y otros para el 31, además de la canasta navideña que nos han ofrecido, presentamos este pedido el 27 de octubre”, recordó.

El referente indicó que el gobierno correntino suspendería los subsidios por veda, fijadas para proteger las especies ícticas pero a cambio se destinarían fondos para el desarrollo de sus asocia­ciones y el acondiciona­miento de las herramien­tas que utilizan.

Tras las negociaciones, “acordamos que para llegar a un acuerdo de la veda el Gobierno se evitaba pagar los subsidios y esa plata se destinaba para fortalecer los trabajos e instituciones de malloneros para las herra­mientas, pero no se ha he­cho”, denunció Cristaldo.




fuente: pescadores


Martes, 9 de diciembre de 2014
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER