| Lunes 21 de Abril de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
River
River jugó un partidazo y volvió a la punta
El Millonario le ganó 3 a 0 Independiente Rivadavia de Mendoza con goles de Cavenaghi, Domínguez y Trezeguet. Carlos Sánchez fue justamente expulsado apenas a los 10 minutos.


River dio una lección de cómo jugar un partido de fútbol con un jugador menos y liquidó a un Independiente Rivadavia de Mendoza que nunca pudo reaccionar ni demostrar su superioridad numérica en la cancha. Con Ponzio, jugando como viejo, inteligente y hábil caudillo, más la compañía de Cirigliano, Ocampos y la dupla de delanteros, de una vez por todas consiguió volver a golear en el Monumental.

El partido necesitaba una grieta, algo que lo abriera. Durante los primeros diez minutos los equipos se prestaron la pelota, River la tuvo un poco más aunque sin ninguna profundidad. Domínguez se paró en la posición en la que se entrenó todo el verano. Es decir de enganche. No tuvo en cuenta que adelante suyo solo quedaba Cavenaghi y ocasionalmente Sánchez y Ocampos por sus respectivas bandas. El capricho posicional del Chori trajo como consecuencia que al equipo millonario le sobrara un jugador, uno de los dos 5 estaba demás. Ninguno de los dos podía adelantarse porque ese lugar en el campo del juego lo ocupaba el Chori.

Entonces apareció la grieta. Increíblemente a la deficiencia táctica la solucionó una expulsión. Carlos Sánchez perdió la pelota en ataque y en un intento inútil por recuperarla cometió una falta dura. El árbitro lo amonestó, sin embargo el uruguayo no conforme con el fallo, lo increpó y el juez lo mandó a las duchas por doble amarilla. A partir de allí entre Ponzio y Abecasis cubrieron la posición del expulsado, los laterales de River se transformaron en volantes, Ocampos corrió aun más de lo que corre todos los partidos, los centrales y el arquero no fallaron nunca, Cavenaghi y Domínguez demostraron su inteligencia para aguantar la pelota y esperar la llegada de los volantes para iniciar los ataques y Ponzio y Cirigliano se comieron la cancha.

El partido se abrió a los 26 minutos, en una jugada extraña, Independiente Rivadavia terminó tan mal parado en defensa, que su arquero, el ex Boca, Josué Ayala debió salir bien lejos del área para abortar un avance del lateral derecho rival, y como consecuencia de tal irregularidad quedó golpeado y el juego se detuvo un par de minutos. Tras la reanudación a River le quedó un tiro libre en la puerta del área. Domínguez pateó al ángulo y Ayala, a pesar del dolor envió la pelota al tiro de esquina. Era el momento del equipo de Almeyda y la tercera sería la vencida.

Domínguez jugo corto con Cavenaghi, quien le devolvió la pelota a su compinche y volvió tranquilo y sin marca al área. El Chori por su parte mandó el centro al segundo palo en donde Ramiro Funes Mori bajó la pelota de un cabezazo y allí el capitán de River anticipándose únicamente a su compañero Maidana definió sin problemas ante un Ayala que solo pudo ver como todos sus defensores habían perdido infantilmente las marcas. A los 27 minutos River tenía un jugador menos pero contaba con un gol a favor.

Entre las jugadas que precedieron al gol, Gustavo Zapata, el D.T de Independiente Rivadavia había decidido olvidarse de los manuales de los técnicos modernos y poner a un delantero(Martín Gómez, ex Independiente pero de Avellaneda) por un volante defensivo a mediados del primer tiempo y antes de ejecutarse una pelota parada.

Mejor suerte con los manuales tuvo Matías Almeyda. Desempolvó de bien en el fondo del placard, las indicaciones para jugar al fútbol con un hombre menos. El secreto, dice el viejo manual, consiste en hacer correr la pelota y que no corran los jugadores porque si se opta por la segunda opción, el equipo con adversidad numérica, por pura lógica, se cansará antes y terminará perdiendo por la superioridad física del rival. Cirigliano y Ponzio no necesitaron correr tanto porque entregaron bien casi todas las pelotas. Todos los jugadores de River estuvieron atentos para desmarcarse y así dominaron la posesión de pelota, ayudados hasta inclusive por el arquero Vega, quien al contrario de otros partidos, jamás apeló al pelotazo.

Después del gol River tuvo algunas chances de gol más en el primer tiempo, en una de las más interesantes, Ocampos recuperó la pelota atrás de la mitad de la cancha, tiró un caño, gambeteó a otro jugador e inició un contraataque pero en vez de reconocer su falta de aire y pasar la pelota terminó definiendo tan mal como puede definir cualquier ser humano que acaba de correr casi 60 metros a toda velocidad(y encima llevando una pelota).

El inicio del segundo tiempo fue el único momento en que Independiente Rivadavia pareció tener vida. Un offside inexistente y una ley de la ventaja mal aplicada imposibilitaron las chances de gol más claras del equipo de Zapata. Un rato más tarde en el partido Cavenaghi, tras un muy buen anticipo de Díaz y una buena gambeta suya, se erró un gol fácil al tirar la pelota por arriba del travesaño.

Mientras el Ogro Fabianni se alejaba cada vez más del área. Nadie podrá acusar a Zapata de cagón, quien siguió poniendo delanteros frescos en la cancha pero no colocó a ningún jugador(probablemente por carencias del plantel) capaz de asistirlos. Almeyda lo sacó a Ocampos, el mejor jugador de River de los últimos partidos, cuando aún no estaba fundido y tenía mucho para dar. En su lugar ingresó Aguirre, jugador que por rendimiento pide a gritos más minutos en el equipo pero que entró frío y por falta de atención perdió algunas pelotas. Por suerte para los dos pelados(Almeyda y Aguirre) los errores no tuvieron consecuencia en el resultado.

A la media hora del segundo tiempo se terminó el partido. River jugaba mucho mejor pero no podía liquidar el partido. Y acechaban los fantasmas del Monumental, territorio difícil para el equipo local en los últimos tiempos. Y seguía jugando con un jugador menos. Todo terminó cuando Ponzio, que jugó su mejor partido en River(el mejor de esta nueva etapa y de la anterior también), encabezó un contragolpe y asistió a Domínguez, quien encaró a un defensor y definió ante Ayala. Con un jugador menos River liquidaba el partido.

Después solo hubo tiempo para la fiesta. Se fueron Cavenaghi y Domínguez(que fue amonestado y faltará la fecha que viene por acumulación de amarillas) y entraron Trezeguet y Villalba. El Francoargentino metió el tercero y el Keko hizo expulsar al arquero rival. River ganó, goleó y gustó en el Monumental como hacía mucho tiempo que no lo hacía.


Domingo, 19 de febrero de 2012
...

Volver

Sociedad
Semana Santa: viajaron 2,7 millones de turistas por el país y gastaron $733 mil millones pero cayó 16%
Locales | Todos los destinos del país en este 2025 tuvieron una agenda cargada de propuestas. En promedio, cada persona desembolsó $87.590 diarios y tuvo una estadía media de 3,1 días. Solo por Aerolíneas Argentinas se movilizaron más de 210 mil viajeros.
Sociedad
La religión como puente de fe y cultura: el Instituto de Turismo acompañó la Octava Edición del Vía Crucis
Locales | El viernes santo en Resistencia se vivió con una intensidad especial. Desde 2018, la comunidad se congrega en torno a una experiencia de fe profundamente conmovedora: el Vía Crucis Viviente, una representación de la Pasión de Cristo que atraviesa el corazón de la ciudad por la avenida Marconi, desde la intersección con avenida Mac Lean hasta la calle Padre Cerqueira.
FÚTBOL
Los equipos que se juegan a asegurarla clasificación este fin de semana
Nacionales | El certamen ingresa en la recta final con las tres últimas fechas que restan disputar. Los ocho primeros de cada zona avanzarán.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
17 de abril Día Mundial del Malbec: el gran vino argentino que conquista continentes
Locales | Este jueves 17 de abril es el Día Mundial del Malbec, la variedad de uva tinta más importante y emblemática de Argentina. Su éxito a nivel internacional ha sido fundamental para posicionar al país como un actor clave en el mundo del vino, representando en los últimos años el 64% de todas las exportaciones de vino argentino.
Sociedad
A partir de ahora, se pueden seguir los sorteos de Quiniela en vivo
Locales | Desde el lunes, con el sorteo de La Previa, se puede seguir en vivo los sorteos diarios de la Quiniela Chaqueña, a través del canal oficial de youtube de Lotería Chaqueña.
Sociedad
Elecciones 2025: Pullaro obtuvo amplio triunfo en Santa Fe y se enciende la alarma para LLA, que terminó tercero
Locales | Maximiliano Pullaro obtuvo un amplio triunfo y comandará la reforma constitucional. El oficialismo local se impuso por casi 20 puntos en los comicios a convencionales constituyentes. Segundo quedó la lista mayoritaria del peronismo. Relegada, la tropa libertaria tuvo un flojo debut.
Sociedad
La provincia de Santa Fe define su futuro constitucional y local
Locales | Este domingo 13 de abril la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave - con el sistema de Boleta Única de Papel - en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en 139 localidades para cargos municipales y comunales.
Sociedad
Este sábado volverían las lluvias a Resistencia y la región
Locales | Lluvias y tormentas se esperan para este sábado con el ingreso de un frente frío que provocará inestabilidad. Los fenómenos más importantes van a estar principalmente en el este de Chaco y gran parte de la actividad será en la provincia de Formosa. Las temperaturas rondarán los 25°. Será un fin de semana caluroso.
Sociedad
Recibió el alta el paciente chaqueño con Hantavirus internado en Corrientes
Locales | Permaneció más de un mes internado en el Hospital de Campaña de la Ciudad de Corrientes. El paciente que reside en la zona rural de Río Muerto en nuestra provincia, había tenido contacto con un familiar que falleció con el mismo diagnóstico apenas unos días antes en Resistencia.
Sociedad
Comenzó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei
Locales | La medida de fuerza establecida por la CGT contra las políticas del gobierno de Javier Milei durará 24 horas. El paro cuenta con la adhesión de CTA y ATE. No habrá trenes, subtes, taxis ni aviones, pero los colectivos funcionarán con normalidad. No abrirán los bancos ni las escuelas en gran parte de los distritos y los servicios de salud trabajarán con menos personal.
Sociedad
8 de abril: Día Mundial de la Empanada
Locales | Cada 8 de abril se celebra el Día Mundial de la Empanada, un clásico que no nació en Argentina, aunque logró volverse tan popular que cada región del país tiene su propia receta. Se celebra en el país y en el mundo. Y el ranking mundial ubica a nuestro país entre los que más consumen este plato, con una estimación de más de 100 empanadas per cápita al año.
Sociedad
Se realizó el primer operativo del programa “Dejando huellas” en el Parque de la Democracia
Locales | Los vecinos se acercaron con sus mascotas con el fin de poder acceder a vacunación antiparasitaria y antirrábica, realizar consultas veterinarias generales y revisiones clínicas. Además, hubo actividades recreativas pensadas para toda la familia, con el objetivo de generar conciencia sobre el bienestar animal en un entorno participativo y amigable.
Sociedad
La UNCAus realizó la Jornada de Ambientación Universitaria “Explorá, descubrí, crecé”
Locales | Con la participación de autoridades universitarias, directores de carreras, docentes, personal administrativo y representantes estudiantiles, consolidando un espacio de bienvenida institucional abierto, participativo e inclusivo, esta propuesta buscó acompañar e integrar a quienes inician su recorrido académico.
Sociedad
Resistencia celebra San Patricio, en el Parque 2 de Febrero
Locales | Habrá alrededor de 30 productores de cervezas artesanales, y también shows musicales, feria de artesanos, emprendedores y un espacio gastronómico.
Sociedad
Estacionamiento Medido: los puntos de venta habilitados para la carga de crédito
Locales | La Municipalidad de Resistencia informa que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM), que empezó a regir el 1° de abril, en calles y avenidas del microcentro, en el horario de 8 a 12 y de 16 a 20.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER