| Sábado 5 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Corrientes
Playas correntinas: una familia tipo necesita $250 para pasar el día
Esto incluye los costos de alimentos y bebidas para pasar todo el día en el balneario gratuito. Algunos son precavidos y llevan lo necesario.

Las playas correntinas se volvieron un atractivo turístico importante, y por ello muchas familias deciden pasar el día en el balneario, para paliar los intensos calores. Cada salida tiene sus costos y pasar varias horas en la playa tiene el suyo, la mayoría de las personas que deciden pasar el día en la playa prefieren llevar bebidas y comidas frías, para no tener demasiados gastos, otros deciden pasar por un supermercado o despensa y comprar algunas cosas antes de llegar a la playa.

Sin embargo, hay algunas familias o turistas que no son tan precavidos y deciden ir a la playa sin ningún tipo de alimentos, y es allí cuando deciden comprar en los carritos que están ubicados en la costanera, para almorzar en la playa. Según consultó NORTE de Corrientes, a los vendedores y familias que estaban en el lugar de veraneo, las comidas rápidas que más se piden son las hamburguesas, panchos, gaseosas de 2 litros, chipacitos, bollitos y churros.

Según estos consumos, que aseguran son los más frecuentes los fines de semana, cuando la cantidad de gente en las playas es notable, una familia tipo integrada por 4 personas gasta $250 para pasar el día. Esto incluye 4 hamburguesas comunes: $100, 4 panchos: $80, 1 gaseosa de 2 litros: $30, una bolsa de hielo (para cargar 2 termolares): $20, además de chipacitos, alfajores de maicena, bollitos o churros para 4 personas que cuestan un total de $20. Este medio recorrió la playa Arazaty y pudo constatar la presencia de muchos turistas, provenientes principalmente de Paraguay, Colombia, Brasil y Chaco. La mayoría vino coincidentemente con el inicio de la Fiesta Nacional del Chamamé, pero los veraneantes aseguraron que vinieron para pasar las vacaciones en las playas correntinas y, además, disfrutar de los espectáculos nocturnos.

“Todos los años venimos porque nos encanta la provincia. Por sus playas que son amplias y tiene muchas atracciones para disfrutar en familia, sin tener que gastar demasiado dinero”, resaltó Amalia, oriunda de Carapeguá, Paraguay. Y agregó: “Venimos siempre para esta fecha, llegamos ayer y nos quedamos hasta fines de enero, así que vamos a aprovechar la Fiesta del Chamamé, porque queremos aprovechar todas las actividades que haya en la provincia”. Por su parte, Epifanía, junto a su hija, Oriana, ambas de Resistencia, aseguraron que todos los fines de semana vienen a Corrientes para disfrutar de las playas, pero traen todo lo que necesitan para no tener que hacer demasiados gastos en la compra de alimentos y bebidas, ya que el costo se encarecería un poco más.

“Siempre venimos a la playa a pasar el día, pero pasamos antes por el supermercado, para comprar todo lo necesario para no tener que comprar en la playa, porque los precios son poco accesibles y terminamos ahorrando en la entrada a la playa, pero gastando mucho dinero para comer”, resaltó Epifanía.

Por otro lado, los atractivos turísticos en la playa son bastante costosos, pero el público al que va dirigido es variado, ya que desde los niños hasta los adultos pueden disfrutar de los entretenimientos que hay en la playa.

El acuajuegos es uno de los más elegidos, no sólo para que los más chicos se entretengan, sino también para los familiares que desean cubrirse del sol. Los costos para una familia de 4 personas va de $60 por 30 minutos, $80 la hora y $200 para todo el día.

Fuente: Norte Corrientes


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER