| Martes 22 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Desde Chaco en un Plenario de la Militancia
Acompañado por Rossi, Capitanich aseguró un contundente triunfo K en las nacionales
El Gobernador provincial y el jefe de la bancada del FpV en la Cámara de Diputados de la Nación encabezaron este martes a la noche un plenario de la militancia en la recta final de la campaña electoral con vistas a las elecciones generales del domingo.


El gobernador del Chaco Jorge Capitanich y el jefe del bloque de legisladores nacionales del Frente para la Victoria (FPV) Agustín Rossi, encabezaron en la noche de este martes el plenario de militantes que transmitió un enérgico respaldo a la reelección de Cristina Fernández de Kirchner. “Hoy, la República Argentina es un paradigma para el mundo en crisis porque fue un país digno que supo hacer frente a su crisis y no aceptar imposiciones de nadie”, enfatizó el primer mandatario chaqueño ante un colmado Domo del Centenario.

Allí, participaron representantes de todos los partidos políticos, movimientos sociales y agrupaciones chaqueñas, quienes transmitieron un contundente respaldo a la fórmula que encabeza la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y Amado Boudou para las elecciones nacionales.

“El próximo domingo tenemos una gran responsabilidad como militantes del campo nacional y popular que es ratificar con nuestro protagonismo activo un contundente apoyo a la presidenta”, enfatizó el gobernador del Chaco, quien el pasado 18 de septiembre obtuvo en las urnas un categórico triunfo que le valió la reelección por un nuevo período.

En ese orden, Capitanich repasó los principales logros de las gestiones de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández de Kirchner durante los casi ocho años de gobierno. Así, diferenció las “distintas agendas”: institucional-política, económica-financiera y social-inclusiva-distributiva.

La institucionalidad: independencia de poderes y más democracia
En primer lugar, el gobernador destacó que éste fue “el primer proyecto que puso a la política por sobre otra actividad, recuperando la autoridad, el consenso popular y defendiendo los intereses nacionales y populares”.

Así también resaltó que, al mismo tiempo que se recuperaba la vocación política y la militancia, la provincia fue capaz de integrarse al proyecto nacional primero liderado por Néstor Kirchner y luego continuado por Cristina Fernández.



Entre los logros institucionales ponderó la renovación integral de la Suprema Corte de Justicia de la Nación como un órgano con independencia absoluta y jueces probos, honestos y capaces. “Es muy importante no sólo la selección de los miembros de la Corte, sino también haber logrado desterrar los intereses corporativos en el Consejo de la Magistratura, con la reducción de 20 a 13 miembros”, subrayó Capitanich.

A la vez, destacó la reforma electoral que instituyó las Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que el pasado 14 de agosto dieron una “lección de transparencia y democracia”. En ese orden confió que este domingo 23 de octubre el pueblo argentino “volverá a dar una demostración de contundente participación democrática”.

LA REVOLUCIÓN COMUNICACIONAL
Por otra parte, el gobernador del Chaco anotó en la larga lista de logros de estos últimos ocho años de gobierno nacional la sanción de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, por medio de la cual se terminó con la concentración mediática y se promovió la democratización de los medios.

“Esta ley promovió la pluralidad de voces para construir una Argentina democrática y republicana sin la injerencia nociva de las corporaciones”, enfatizó Capitanich.

EL DERECHO A LA IDENTIDAD
Entre las acciones relevantes de la gestión nacional, Capitanich destacó en especial la garantía que ofreció este gobierno al acceso a la identidad. Recordó y lamentó en este sentido aquel escándalo que significó el negociado del Estado nacional con la empresa Siemens para la confección de DNI que le costó al país 1200 millones de dólares.

“En nuestra provincia tuvimos a José Mongeló como un adalid para garantizar 250 mil documentos de identidad a muchos de nuestros hermanos que estaban indocumentados y que no tenían garantizado el ejercicio de su propia identidad ni de sus derechos sociales”, subrayó el gobernador.

LA MISMA OPOSICIÓN
En ese contexto, el primer mandatario chaqueño advirtió que “esa misma oposición que hoy compite con Cristina y que pretende levantar las banderas de la calidad institucional no tiene espacio en la opinión pública porque nosotros fuimos el primer proyecto político capaz de ejecutar la calidad institucional con democracia y república”.

Así recordó y lamentó que esos mismos dirigentes de la oposición que hoy compiten por la presidencia, en 2009 pretendieron generar “acciones decididamente golpistas para limar la capacidad institucional”. “Fuimos capaces de demostrar que el pueblo argentino movilizado es capaz de defender un proyecto y de la Patria”, acotó Capitanich.

Inclusión social: Asignación Universal por Hijo y otros beneficios
Luego, el primer mandatario chaqueño repasó la agenda de logros sociales, ésa que hoy permite a 11.6 millones de argentinos tener beneficios como la Asignación Universal por Hijo, que llega a 3.8 millones de niños y jóvenes; o 2.5 millones de argentinos que gozan de la jubilación anticipada.

Al respecto anotó también el millón de pensiones no contributivas y movilidad jubilatoria ascendente con recuperación de los haberes de los jubilados. “Hemos logrado un sistema de seguridad social robusto por una sola y sencilla razón: porque hay 5 millones de trabajadores formales que realizan aportes y contribuciones capaces de sustentar el consumo popular, base del funcionamiento de una economía social que garantice dignidad a los trabajadores y rentabilidad a las empresas”, enfatizó Capitanich.

LOGROS FINANCIEROS-ECONÓMICOS HISTÓRICOS
En otro punto, Capitanich ponderó otro gran logro de los ocho años de gestión nacional: por primera vez, en 200 años de historia, la deuda pública se redujo del 160 al 42% en términos del PBI. “Cortamos con el cordón umbilical del Fondo Monetario Internacional que era un agente extorsivo del imperialismo”, subrayó.

En ese orden mencionó también la más alta tasa de crecimiento económico de la historia argentina y de América Latina, que permitió bajar la desocupación y la creación de 5 millones de puestos de trabajo. “Hemos terminado con la zozobra que existía por las crisis recurrentes de Argentina”, aseguró.

Pero también anotó a los logros de desendeudamiento y crecimiento económico con indicadores financieros positivos, la acumulación de reservas y –ante todo- la recuperación de la confianza del pueblo argentino en sus instituciones económicas. “Hoy este modelo tiene crecimiento de la demanda agregada y fortalecimiento del consumo popular”, resaltó.

Por último, Capitanich ponderó los 1300 convenios colectivos de trabajo que posibilitaron a los trabajadores acceder a negociaciones salariales que permiten la recuperación del poder adquisitivo de sus salarios. “Hoy Argentina está de pie, tiene inclusión social. Ese liderazgo de Néstor y la continuidad de Cristina merecen el reconocimiento del pueblo chaqueño y argentino. Por eso no sólo debemos respaldar lo que fueron capaces de hacer sino acompañarlos como un reconocimiento a la construcción del futuro”, concluyó Capitanich.


Fuente: Diario Chaco


Miércoles, 19 de octubre de 2011
...

Volver

Umbral de Pobreza e Indigencia,Mag. Lic. Miguel A Aquino. Prof Univ Finanzas Publicas
La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Una familia de cinco integrantes requiere $1.690.771
Nacionales | La inflación sumerge a millones de argentinos en la pobreza e indigencia. Para no ser pobre una familia de cinco integrantes requirió en juniode 2025 contar con $ 1.690.771 de bolsillo.
Economia
La inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año
Nacionales | El Gobierno consiguió mostrar dos meses consecutivos con el índice por debajo del 2% mensual. Cuáles fueron los rubros con mayores aumentos
Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER