| Jueves 3 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Segunda Reunión Anual de Biocombustibles
Capitanich: El Chaco trabaja para desarrollarse como potencia energética
En la cumbre de Avellaneda, Santa Fe, se destacaron los avances del Chaco en dicha área, el ministro Julio De Vido, dijo que la región chaqueña puede convertirse en referencia en la producción de bioetanol.


El gobernador Jorge Capitanich participó de la Segunda Reunión Anual de la Cadena de Valor de Biocombustibles en Avellaneda, Santa Fe. En la ocasión aseguró que se está trabajando en el desarrollo del Chaco como potencia energética para la producción de energía no convencional. Del encuentro participó además el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, y del coordinador General del Programa Nacional de Biocombustibles, Javier de Urquiza.


En el encuentro sobre biocombustibles Capitanich señaló que la provincia aspira a convertirse en potencia energética a partir de la producción de biodiesel, de bioetanol y de bioenergía. Mencionó que se trabaja en un programa referido a energía eólica, el que contempla 4,5 megavatios de generación y de energía solar con una inversión de 4,5 millones de dólares.


En esta línea el gobernador dio a conocer que la provincia tiene un marcado interés en producir bioetanol a partir de caña de azúcar. Además señaló que el Chaco por medio de la producción de soja –cerca a 2 millones de toneladas en términos constantes-, es una fuente de abastecimiento para la producción de biodiesel.


La producción provincial de maíz y sorgo es una alternativa para producir bioetanol, explicó Capitanich. “Para el Chaco la producción de biocombustible es un interesante factor de inversión para el agregado de valor y la industrialización en origen”, agregó el gobernador.

El encuentro

La Segunda Reunión Anual de la Cadena de Valor de Biocombustibles es organizada por Consejo Regional Económico del Norte Santafesino (CoRENoSa) y la Asociación Argentina de Biocombustible e Hidrógeno (AABH), esta última es una entidad civil sin fines de lucro que promueve el desarrollo sustentable de los biocombustibles en el país.

Mercado interno

Durante el encuentro De Vido señaló como objetivo principal del Gobierno nacional en la materia es que las empresas locales tomen la posta y se conviertan en un sector activo, y protagonicen la matriz energética argentina. Detalló que el país hoy produce 2.400.000 toneladas biocombustible, de los cuales consume 800.000 y exporta 1.600.000; “nos preocupa fortalecer el mercado interno”, explicó y resaltó que es el primer exportador mundial de biodiesel.

En este contexto el ministro señaló que ante esta realidad y ante el objetivo del Gobierno, el norte de Argentina, en particular el Chaco, tienen la posibilidad de convertirse en potencia de producción de bioetanol, a través de la caña de azúcar. Remarcó que el país todavía no logró cubrir la corte que la ley de este combustible exige. Además aseguró que, en este contexto, el Puerto de Barraqueras será un punto clave como final de la autovía para dar salida a la producción.




Miércoles, 19 de octubre de 2011
...

Volver

Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
Sociedad
Día del Padre: celebremos al hombre que nos dio la vida y enseñó a vivirla
Locales | El Día del Padre este año se conmemora el 15 de junio en la Argentina, una fecha orientada a celebrar a todas las figuras paternas en familia. Se trata de una costumbre que se festeja el tercer domingo de junio, en el que muchos aprovechan para agasajar, realizar regalos y reunirse a compartir un momento con sus seres queridos.
Accidente aereo
Publican el último audio del piloto del avión de Air India antes de estrellarse y la promesa que le hizo a su familia
Internacionales | Fueron 17 segundos de incesantes intentos por remontar el vuelo del Boeing 787 Dreamliner, donde murieron 241 pasajeros.(www.clarin.com)
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER