| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Espectáculos
Damián Szifrón: “Relatos Salvajes me abrió las puertas del mundo”


Así lo expresó el director durante un cocktail en la casa del cónsul argentino en Los Ángeles, en relación al filme que este domingo competirá por el Oscar a la mejor película extranjera.


Solange Levinton

“Estoy impactado porque la película tiene un recorrido que superó ampliamente mis expectativas. La repercusión de "Relatos Salvajes", provocó que me llegaran propuestas de todos lados, muy buenas, pero a la vez todo sucedió muy de golpe”, se sinceró Szifrón en diálogo con Télam.

Acompañado por su esposa, la actriz María Marull, el realizador llegó pasadas las 19 al cocktail organizado por Alejandro Luis Casiró, cónsul argentino en Los Angeles, en la mansión ubicada en Hanckoc Park, exclusivo barrio residencial reconocido por haber sido “el primer Beverly Hills” allá por la década del `60.

Entre vino y empanadas se desarrolló la recepción de la que participaron la titular del Incaa, Lucrecia Cardoso; Matìas Mosteirini, productor de "Relatos..."; Agustín Almodovar, quien junto a su hermano Pedro coprodujo el filme y el argentino Armando Bo, uno de los cuatro guionistas de "Birdman", filme de Alejandro González Iñárritu con 9 nominaciones al Oscar.

“Tengo la mesa de luz inundada con guiones para leer, para adaptar, y segundas partes de cosas que todavía no vi. Todo tiene una dimensión que me abruma pero, a la vez, reconozco que es un problema muy lindo de tener”, resaltó el hacedor del programa “Los Simuladores” (Telefé).

Ayer, en los principales diarios norteamericanos se podía leer el nombre o ver la foto de Szifrón: recién hoy, a dos días de la entrega de premios de la Academia, “Wild Tales” –así se llama en inglés- desembarca en las salas de cine.

“Las críticas hasta ahora son buenísimas”, confesó algo sorprendido el director, sobre todo porque algunas afirman que el argentino “logró lo que Martìn Scorsese y Woody Allen” no pudieron en sus filmes temáticos “Historias de Nueva York” (1989) y “París Je t´aime” (2006).

Y si de proyección internacional se trata, Szifrón admitió que se imagina un futuro como cineasta en los Estados Unidos: “Me gusta mucho el cine americano, siempre me interesó. El cine es universal y la razón por la que llega a todo el mundo nada tiene que ver con la potencia del márketing”.

En ese punto, el cineasta admitió que el fuerte de “Relatos...” de cara a los Oscar es una cualidad que la diferencia, ventaja y condena al mismo tiempo: “Competimos con películas muy diferentes, que tocan temas de una actualidad más candente”.

“Nosotros –continuó- apostamos al humor, y si bien me consta que el filme provoca una alegría contagiosa en el público, cierta liberación inesperada, creo que la tendremos difícil el domingo”.

“Sin embargo –terció Lucrecia Cardoso durante la charla- la película lleva casi 7 millones de espectadores en el mundo, y eso habla de su universalidad y su capacidad para llegar al público internacional”.

De hecho, por citar sólo dos ejemplos, la producción en Francia permanece en cartel desde hace cinco semanas consecutivas, y se mantiene desde hace 17 en España.

“Esta película no es un hecho aislado sino que es la expresión de toda una cinematografía, de lo que se puede hacer en Argentina. Es la muestra de con qué herramientas contamos”, recalcó Cardoso al tiempo que enumeró que en 2013 en el país hubo 34 millones de espectadores y, un año después, Mundial de fútbol mediante, 46 millones.

“Argentina tiene un sistema de fomento cinematográfico excepcional. Este filme es el típico ejemplo de cómo el sector público puede contener y morigerar riesgos para convocar una inversión privada”, agregó Matìas Mosteirini.

Mosteirini concluyó: “Igual, nosotros no queremos hacer de Relatos Salvajes la bandera del cine comercial en el país. No venimos a establecer un modelo de producción, sino a mostrar nuestro ejemplo, a dar información para los que vengan después”.

"Relatos Salvajes" cuenta seis historias entre la comedia negra y el drama, e incluye un reparto coral integrado por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti.





Fuente: Télam


Viernes, 20 de febrero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER