| Miércoles 9 de Julio de 2025
 



El tiempo - Tutiempo.net
ActualidadChaco.com en Facebook
 
 
...
Salud
Si creés que fumar te ayuda a calmar tu estrés, leé esto


Investigadores británicos analizaron los hábitos tabáquicos y la salud mental de cerca de 6.500 personas de más de 40 años. Los resultados comprobaron la relación entre el tabaquismo, la ansiedad y la depresión.


Un estudio revela cómo incide el tabaquismo sobre la salud mental.

Si estás buscando otra razón para abandonar el cigarrillo, acá está: fumar puede ser una señal de problemas de salud mental.
Contrariamente a la percepción de que los cigarrillos pueden servir para aliviar el estrés, los fumadores son un 70% más proclive a sufrir ansiedad y depresión comparados con los no fumadores, de acuerdo con un nuevo estudio británico.

El estudio del University College London y la British Heart Foundation (BHF), analizó los hábitos tabáquicos y la salud mental de cerca de 6.500 personas de más de 40 años en Reino Unido.
Más del 18% de los fumadores del estudio reportaron padecer ansiedad y depresión, mientras que sólo el 10% de los no fumadores y el 11,3% de los exfumadores dijeron sufrir estas patologías.

Es más, los cigarrillos pueden ser la causa de cierta ansiedad. El estudio también halló que los exfumadores de largo plazo (aquellos que dejaron el hábito hace más de un año) tuvieron perfiles de ansiedad y depresión similares a los de los participantes que nunca habían fumado. Estos resultados sugieren que dejar de fumar puede ser realmente una manera de impulsar la salud mental.

“La percepción de que el cigarrillo alivia el estrés es una mala interpretación de lo que en realidad pasa: lo que realmente ocurre al encender un cigarrillo son los signos tempranos de la abstinencia”, explica el doctor Mike Knapton, director médico asociado de la BHF.

“Esos síntomas de abstinencia son muy similares al estrés. El cigarrillo aliviará esos síntomas, y usted pensará que lo está haciendo sentirse mejor, pero en realidad lo único que hace es suprimir los signos tempranos de abstinencia. Por lo tanto, este ciclo continúa cigarrillo tras cigarrillo”, grafica el investigador.

Según cuenta Knapton, una encuesta realizada por la BHF el año pasado mostró que un tercio de los fumadores británicos asegura que no pueden dejar el hábito de fumar porque creían en los efectos reductores de la ansiedad que tiene el tabaco.

“Si usted cree que fumar está controlando su estrés, no es así, lo está empeorando”, remarca. “Este estudio derriba ese mito”.
Los expertos en salud mental recomiendan enfáticamente evitar el uso de sustancias adictivas para ayudar a los pacientes a controlar la ansiedad y la depresión. Mientras muchas personas creen que los cigarrillos y el alcohol pueden ayudar, el doctor Michael Roizen, de la Cleveland Clinic, asegura que ocurre exactamente lo opuesto. La clave es adoptar otros hábitos saludables que pueden activar el mismo sistema de recompensa del cerebro.

“Piense cuáles son sus pasiones, ya sea hacer ejercicio, hablar con un amigo o cocinar. Eso lo ayudará, en especial cuando hablamos de depresión”, remarca Roizen.


Fuente: Infonews


Viernes, 27 de febrero de 2015
...

Volver

Economía
Recaudación: el Gobierno aumentó sus ingresos solo 1,3% real en junio sin el impuesto PAIS
Locales | Si bien la recaudación nacional subió 2,3% el mes pasado, en la distribución de los recursos la Nación se lleva la menor parte. Las provincias todavía resultan beneficiadas porque recibieron más fondos automáticos en junio, pero cayó la "coparticipación pura" de Ganancias e IVA. La Seguridad Social tuvo una mejora del 12%.
Sociedad
El gobierno de Milei ya no regulará el precio y comercialización de las garrafas
Locales | En medio de la ola de frío e interrupciones de suministro, el Ejecutivo fijó modificaciones en la ley que regula el proceso de producción y venta del gas envasado.
Sociedad
Kastón: “Vimos desde un primer momento que no había ninguna intención de apoyar a la industria”
Locales | En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de la Unión Industrial del Chaco (UICh), Aldo Kastón, advirtió que la industria siente cada vez más la falta de incentivos para el desarrollo del sector por parte del gobierno de Javier Milei.

RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Mercado laboral del Gran Resistencia en alerta: caen la actividad y el empleo y vuelve a crecer el desempleo
Locales | Según el informe de la Consultora Politikón, los nuevos datos del INDEC revelan una considerable desmejora de los indicadores del mercado de trabajo en el aglomerado del Gran Resistencia: al primer trimestre del año, las tasas de actividad y de empleo presentaron considerables descensos al tiempo que el nivel de desocupación dejó el proceso de moderación y mostró una nueva suba.
Sociedad
¿Qué y cómo hacer para evitar caer en estafas dentro de las redes sociales?
Locales | El personal de Cibercrimen recomienda comprar y vender por sitios oficiales y con posibilidad de rastreo y garantías. Marketplace tiene sus riesgos.

Sociedad
Cambios en WhatsApp: cómo funcionarán los anuncios en Estados y los canales pagos
Nacionales | La aplicación de mensajería sumó tres nuevas funciones para empresas y creadores de contenido. Las novedades no afectan a quienes solo usan la aplicación para chatear. Aunque no se informó una fecha específica para la activación de las nuevas funciones en Argentina, se espera que el despliegue alcance a todos los países donde WhatsApp está disponible.
Economia
Sueldo empleada doméstica: cuánto cobrarán por lo trabajado en junio 2025
Nacionales | En ausencia de una nueva actualización paritaria, el sector continúa rigiéndose por los valores fijados en la Resolución 1/2025, publicada por el Gobierno
 
 
 
 

info@actualidadchaco.com | redaccion@actualidadchaco.com
Copyright ©2011 | www.iefer.org.ar | Todos los derechos reservados
Fundación IEFER